Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

(rosa pequeña)

  • 1 roseta

    sustantivo femenino
    1. [rubor] Wangenröte die
    3. [de regadera] Brause die (von Dusche)
    ————————
    rosetas femenino plural
    roseta
    roseta [rro'seta]
    num1num (rosa pequeña) Röschen neutro
    num2num (parecida a la rosa) Rosette femenino
    num3num plural (palomitas) Popcorn neutro
    num4num (de la regadera) (Gießkannen)brause femenino

    Diccionario Español-Alemán > roseta

  • 2 freirus

    Freirus, magos, curanderos, desencantadores de embrujamientos, etc. De los Freirus se han contado muchas historias, algunas ciertas, otras meras leyendas y muy pocas están en lus cuentos. Yo ahora les voy a contar la historia relacionada con lo misterioso de las Xantinas y freirus. "L'ESTORIA DE XANTA ROUXA" —Acorreláu per argutóuxes cumes que fasta les mesmes ñubes s'espurríen, pa xorber d'échos nus envernus les ñeves ya nus branus les güáitades, ben per mor de les borrines ou de bétchadas orbayadas, ou de choveres xin tinu, cundu atroñiquen lus cielus, ya en pocétchos centellóuxes s'esmadrían ente reblagus en manplenáes de riadas. Ou cundu nes campes nuétches baxu 'l paxiétchu d'estrellas, qu'acobertorién lus érus de moyadas alboriadas, ou cundu 'l tempu trastola, ya baxan prietes borrinas xemandu las orbayadas, que fartucaben al vátche que comu xardín divinu per les argutóuxes cumes yera curiáu en muriada. —Nisti vátchiquin d'enxuenu que mil nomes xin chevara, mal nomáu xamás cheldara, perque mil vátches semexus a miou Melgueirina Asturies per tous lus lláus l'engalanan. Isti vátche yera un xardín que xempre verdi lu taba, lu mesmu nel plenu envernu que nel branu magosteiru, dou embruxantes aldines per uquiera lu poblaban, de xentes fortes ya bravas, que fellices trabayaban, disdi que el sol allumbraba, fasta que la nuétche prieta nun dexaba güétchar nagua. —Sous erus daben lu mesmu 'l perexil que l'escanda, lus arbeyinus de Mayu, ya tou la clás de ximiente qu'el llabrador la xemara. Nus sous teixus tou la fame taba d'afechu xebrada. —Allindiaben sous rebañus d'uveyes, vaques, ya yegues, que nus préus, ou nas brañadas pastiaben yerbes mu sanas. Nuna 'ldina d'isti vátche fae mamplenaú d'anus, fexu rellumbru ista hestoria que l'uréei cundu guaxe de chingua d'un bon vaqueiru que tamén él l'ureáre. —Ista cheyenda ou hestoria que ches cuntu you nagora, fói fecha per el amore, 'l xufrimientu ya la chárima, ya per oitres munches couxes qu'allumbra l'alma humana. —Yera Rouxina tan pura, tan ñatural ya melgueira, tan fermóuxa ya ben cheldá que nin el mesmu Faidor oitra mexor n'encaldara. Yera fía d'una viuda de rancuayina llabranza, qu'ente les dous trabayaben, con la gavita l'aldina, que toes sous xentes con gociu l'apurríen cundun cuadraba. Perque Rouxina yera dalgu que embruxaba y encantaba, que semaba l'allegría per uquier qu'espatuxara, Rouxina xegún les xentes yera un anxelín del ciellu, tan roxiquina y a guapina comu las divinas xanas. —Sous güétchus yeran mesterius qu'al mirar tou l'embruxaban, l'allumbraben d'allegríes, l'alleraben d'esperancias, l'aviñonaben pel gociu qu'en sou alma fogueiraba. Sous güétchus faían falugus, apurriendu mil promexas xin écha falar pallabra. Tous lus mozus d'aquel vátche taben ameruxáus d'amore per la melgueira Rouxina, pos tóus ca cual per xigu, cuntábenxe ben queríus per la melgueirina xana. —Cundu chegaben les romeríes naquel vátche d’énxuenu, toes les xentes dexaben lous trabayus, y'apaxiétchaes con sous gales de festa, diben allegres ya fellices con xantificanti respeutu, a festexar al sou Xantu ou Xantina que tou 'l añu le reizaban, rogándoyes que sous femes nun mal partu nun bétcharan ou que lus chobus ya 'l oxu nun chuquinaren sous vaques, sous uvées ou cheguadas, ou qu'el tempu vena bonu p'el maíz ya las patacas, ya cundu 'l mes de la yerbe nun choviere nin orbayara, pa poder metela bona nus payares ya nas baras, axín como oitres couxes que a sous Xantus pigüeñaban. —Ya trés lus reizus al Xantu ou a la Vírxen qu'aduraban, tóus diben pa sous teixus en hermaná fellizada, y'enzulaben el banquete que faíen col cordeiru mexor de la sou teixada, ya oitres guixus ya llambicus, que pa tal chelda forniaban. —Ya despós de tous fartus e achegres en romaurada, colaben pa la campeira dou lus múxicus gaitaban, ya tóus xemáus de diches con alegría danciaban lu mesmu la xente viétcha qu'angunes xotes danciaba, que la xuventú enteira que de baítchar n'adondaban, xempre xuníus nel dexéu de la querencia qu’embruxa l 'amore que ca cual cata, mái nus mozus que nes móuces pos ístas son mái recatas, perque la fema que pirdi la sou gonra endenantes de qu'el cura la caxara, cheva cuaxigu la duda de ser muyer fellizada. (Bona dote tenes fía, que yes fermóxa e gonrada, 'l díe que pirdas la gonra si nun yes muyer caxada, tou dote nun val pa nagua). Axin falaben les maes tous lus díes a sous fías, enus tempus d'endenantes, cundu la mútcher namái que yera 'l ama en sou teixu cundu 'l sou home nun taba. Peru güéi que la muyer ye 'l xuez que chelda les lleyes, ou 'l guardia que t'encarxela, ou 'l aboguéu falancieru que la xusticia simielga ou 'l fiscal endiañáu que t'achuquina xin pena, falu you que la mútcher güéi poucu estima sou gonra, sou embruxu mesterióxu, sou divinidá grorióuxa, sou ser má del mesmu Cristu, sou ser mantina e fermóuxa. —Ya coyendu la güítcha p'afalar denuéu continu ista hestoria ou cheyenda, falu qu'achí naquel baítche, tous lus mozus faíen dance p'eñamorar a Rouxina, tóus lampriáus nel esgolazu queríen xorber nus sous güétchus el embruxu qu'allumbraben, d'angunus envallentáus falábenle mu xellín que taben per écha llocus, peru Rouxina xonrienti a dalgún sou xi ches daba, ya ñocenti comu ‘n ánxel con sous embruxantes güeyus ya sou melgueira falancia, per xemexu afalagaba, engolguiéndulus nun fuéu que mái sou amore queimaba. —E anxín con tóus per lu mesmu, danciaba ya se reyía, falaba ya canturriaba, ya sous güeyus mesterióxus l’amor per uquier xemaban. TRADUCCIÓN.— (LA HISTORIA DE SANTA ROSA). Rodeado por altas cumbres, que hasta las mismas nubes con gallardía se estiraban, para beber de ellas en los inviernos las nieves y en los veranos las aguas, bien por mediación de nieblas o de ricas escarchadas, o de lluvias que sin tino cuando los cielos tronaban y la centella o el rayo como la luz caminaba, y las nubes se rompían en torrentes de riadas. O cuando en las noches claras bajo el manto de estrellas, que cubrían todos los campos mojados por la alborada, que tal hartaba a todo el valle, que como jardín divino, por las altas montañas era cuidado por sus naturales murallas. —En este valle de ensueño, que mil nombres si llevara mal llamado jamás fuera, porque mil valles divinos, parecidos este ensueño, en mi Dulce Tierrina por todos sus lados la engalanan. —Este valle era un jardín que siempre verde lo estaba, lo mismo en el pleno invierno, que en el verano más caluroso, donde embrujadoras aldeas por todas partes poblaban, de gentes fuertes y bravas que felices trabajaban, desde que el sol salía, hasta que la oscura noche no dejaba ver ya nada. Sus tierras daban lo mismo el perejil que el trigo, que los guisantes tempranos, que cualquier clase de siembra que el labrador trabajara. En sus casas toda hambre del todo estaba apartada. —Las nobles y bravas gentes de aquel valle de ensueño, cuidaban a sus rebaños de ovejas, vacas y yeguas, que en los verdes prados, puertos, morteras u brañas, pastiaban abundantes y buenas hierbas. En una de las aldeas de este valle, hace muchos años se a alumbró esta historia, que yo escuché siendo niño, de boca de un buen vaqueiru, que también él la escuchara. —Esta leyenda o historia que yo les voy a contar ahora, fue nacida del amor del sufrimiento y la lagrima y de muchas otras cosas que alumbra el alma Humana. —Era la joven Rosina tan, pura y tan natural, tan dulce y tan hermosa, y también deseada estaba, que hasta el propío Hacedor otra mejor no creara. Era hija de una viuda de muy pequeña labranza, que entre las dos trabajaban, con la ayuda de las gentes de la aldea, que les prestaban cuando la necesitaban. Rosina era ése algo que embrujaba y encantaba, que sembraba la alegría por donde ella caminara. Rosina según las gentes, era un angelín del cielo, tan rubia y hermosa como las divinas Xanas. —Sus ojos eran misterio que al mirar todo lo embrujaba, alumbrando la alegría, repartiendo la esperanza, llenando a todos del gozo que en su alma se hornaba. Sus ojos hacían halagos prodigando las promesas sin ella decir palabra. Todos los mozos del valle estaban llenos de amor por la dulce y encantadora Rosina, y cada cual para si mismo ya se contaba amado por la preciosa diosa. —Cuando llega el tiempo de las fiestas o romerías en aquel valle de ensueño, todas sus gentes dejaban sus trabajos, y vestidos con sus mejores galas, iban alegres y felices, con santificado respeto, a festejar a su Santo o Santina, que en todo el año le rezara, rogándole que sus hembras tuvieran un buen parir, o que los lobos o el oso no matase a sus ganados, o que el tiempo viniese bueno para el maíz, y las patatas y que en el mes de recoger la hierba no lloviese ni lloviznara, para poder tener buena hierba en los pajares y las varas, así como muchas otras cosas que a sus santos les rogaban. Y tras de los rezos al Santo o a la Virgen que adoraban, todos se marchaban para sus casas en hermanada felicidad, y festejaban el banquete que hacían con los corderos mejores de sus rebaños, y otros guisos y confites que para tales fiestas se industriaban. —Y después de todos hartos y alegres en romería, se iban para la campa donde los músicos tocaban, y todos llenos le dichas con alegría danzaban, lo mismo las gentes viejas que algunas jotas bailaban, que toda la juventud que de danzar no casaba, siempre unida en el deseo, de la querencia que embruja, el amor que cada cual buscaba, más en los mozos que en las mozas, pues éstas son más recatas, porque la hembra que pierde su honra antes de ser casada, puede que jamás alcance la felicidad soñada. (Buen dote tienes hija mía, que eres hermosa y honrada, el día que pierdas tu honra sino eres mujer casada, tu dote no vale nada). Así hablaban las madres todos los días a sus hijas en los tiempos ya pasados, cuando la mujer sólo era el ama en su casa siempre que el hombre no estuviera. Pero hoy que la mujer es el juez que hace leyes o el guardia que te encarcela, o el abogado hablador que la justicia menea, o el fiscal endemoniado que te asesina sin pena, digo que hoy la mujer muy poco esta a su honra, su divinidad gloriosa, su ser la madre de Cristo, su ser querida y hermosa. —Y cogiendo la aguijada para arrear con tino esta leyenda o historia, les digo que en aquel valle de ensueño, todos los mozos, bailaban, reían, cantaban y todo cuanto hacían y pensaban iba encaminado para enamorar a la hermosa y divinizante Rosina, pues todos estaban hambrientos y sedientos hasta el enloquecimiento, por poder satisfacerse con las embrujantes miradas de sus misteriosos y encantadores ojos, algunos mozos más osados, le decían muy despacio y con grande veneración, que estaban enloquecidos de amor por ella. Pero Rosina sonriéndose siempre con su candidez acostumbrada, a ninguno le daba su sí, e inocente como un ángel, con sus embrujantes ojos y su dulce palabra, por igual a todos halagaba, envolviéndoles dentro de un embriagador y divino fuego en el que sólo su amor les quemaba. Y así con todos por igual, bailaba y se reía, hablaba y cantaba, y sus ojos misteriosos el puro e inocente amor por todas partes sembraba. "JUAN EL CURANDERO" —Era Juan hombre maduro sin llegar en esta edad a su total madurez, y era viejo en ser tan pobre como la propia vejez, pues no hay viejo que sea rico aunque más dineros tenga que el mundo que tener. Ya que el dinero en el viejo (y a esta edad yo he de llegar si la parca en mi camino no me siega mi querer, y quisiera me respeten como yo desde mi infancia con el anciano lo hacer) u otra riqueza que fués, sólo le sirve de abrigo, de tranquilidad tal vez, y para que todos sus deudos le mimen y les respeten, como el mejor de sus males para heredarle después. —Yo no se si me comprenden por no explicarme muy bien, yo no llamo viejo al tiempo, porque el tiempo viejo no es, yo llamo anciano a los seres que han perdido la alegría, la ilusión y el apetito, y cuando esto se pierde el más joven viejo es. —Digo yo que me han contado, que Juan no tenía riquezas, y que vivía solitario en una humilde cabaña que él mismo se fabricara, era hijo de aquel valle, dónde sus padres un día tuvieran buena labranza, pero siendo él un niño que apenas lo recordar, vendieron toda la hacienda y se fueron a ultramar. Y en aquellas tierras ricas al otro lado del mar, Juan conoció la fortuna que del trabajo sus padres la pudieron enfornar (hornar), también conoció el amor, y la alegría de vivirlo con el placer que él te dar, pero el vicio de las drogas que a otros muchos te empujar, le hicieron perder su suerte y en la desgracia rodar, y esta negra desventura al presidio le llevar, de dónde salió tan pobre de riquezas y de honor, que en él ya nadie confiar. —Desesperado y mendigo, sin familia y sin hogar, Juan regreso a su Tierrina, al valle que había nacido, y a las argutas montañas que con recelo le guardar, y una vez en el lugar dónde él al mundo llegar, en terreno comunal edifico su cabaña, y tras ella hizo una huerta que con sapienza cuidar, dónde florecía la planta que tras bien elaborada él con placer la fumaba y del mundo se olvidar. —Juan vivía de la caza, de la pesca de ser hombre de mente despierta a ultranza, y quizás bien educada en el delicado oficio de curar la enfermedad, pues él sanaba a las gentes con sus potingues y ungüentos industriados con las plantas que en el monte él arrancar, así aliviaba el reuma, los catarros y otros males, que el médico no sanar. Muchas veces sus palabras sabias por bien atinadas, hacían más bien al enfermo, que el doctor y su receta, que a parte de ser muy cara, raras veces era eficaz. —Juan era un astur de casta, de estatura premediada, de rostro agradable y firme, con nariz recta y holgada, de boca que sonreía aunque palabra no hablara, de ojos tristes y avispados, del color de la esmeralda, sus cabellos eran negros para contraste de raza, y su caminar sereno tranquilidad sin par, le daban el firme aire de poder y libertad. Juan practicaba la industria de curar la enfermedad no cobrando jamás nada, pero todos le ofrendaban mucho más que si cobrara, quizás fuese porque Juan, era hombre que las gentes le querían, le admiraban y le honraban. —Una tarde estaba Juan sentado frente a su casa, que alejada de la aldea en solitario se alzaba, silencioso y cabizbajo no viendo que le observaban, Juan cavilaba en silencio, o tal vez feliz lo fuera y en nada quizás pensara. Más de pronto alguien le dijo con voz cristalina y clara, como las aguas que nacen en las fragosas montañas, con voz cantarina y brava, como la que hace el malvís en la libertad del campo, dueño y señor de su ente, no siendo esclavo de nada, con voz mansa y adulzada, como la que hace la hembra, cuando a su amado le invita, o a su cachorro le halaga, con voz cálida e inocente, como los rayos del sol que dan vida a todo ser, sin preguntar si hay algunos que no merecen tal gala con voz que era un embrujo, para cualquier ser viviente que su música escuchara: —¡Señor Juan! ¿Se encuentra enfermo, o tal vez tiene tristezas que le infelizan su alma? —Juan levantó su mirada, y allí en mitad del camino Rosina le reparaba, con sus candorosos ojos y una divina sonrisa que en sus boca bailoteaba. —¡No preciosa soy feliz, no tengo en pobreza nada, que me fabrique el dolor, ni el odio ni la venganza, ni el egoísmo maligno, ni una ilusión desquiciada! —¡Soy feliz porque soy rico, al saber que no poseo querella de hacienda vana, tengo comida y cobijo, vecinos que bien me quieren y muy tranquila mi alma. —¿Puedo sentarme a tu lado a charlar si tiene gracia...? —¡Tengo la gracia del cielo, cuando hasta mi lado llega, la hermosura más preciada por la inocencia guiada! —¡Puedes Rosina si quieres hacer cuanto a ti te plazca! —¡Señor Juan, yo soy curiosa, como mujer bien pagada, cuentan en la aldea cosas de usted y ninguna mala, pero yo quiero saber esa tristeza que tienen sus ojos que ahora me halagan, ese no querer tener, cuando todos en la vida, por el poseer se afanan! —¡No están tristes mis pupilas, ya que en verdad son dichosas, tal vez se encuentran cansadas, por el placer tan inmenso que en todo momento gozan! —¿Cómo es posible señor, que estando sólo en su choza con agranda *** ***y de todas sus bondades, y ocasiones hubo muchas en que estándome yo sola he pensado en bien amarle. Señor Juan, nunca me quite de este placer que yo siento al poder acariciarle, al poder amarle tanto, como no he podido amar, nada más que a la mi madre! — Juan dominando el deseo que su espíritu sentía, de sus sentidos dislocos perdidos en el placer del vicio que da la carne, pudo un tiempo detener prisioneros tales naturales males, pero al fin incontrolable, besó a Rosina en sus ojos que eran maravillas tales, con el ardor de la quema controlada y sin desmanes, y acariciando su rostro con hermosura pureza del más escogido ángel, le dijo ya emocionado despreciando sus maldades: —¡No sé si el cielo me premia dándome cariños tales, o si me pide un calvario que en duda pongo en llevarle, sólo sé Rosina hermosa, princesa maravillosa con designios celestiales, que en mí hallarás tú siempre cuanto tenga y pueda darte, puedes venir a mi casa siempre que el querer te llame, mi puerta no tiene llave ni para ti, ni tampoco para nadie! —¡Señor Juan, soy tan dichosa que mi pecho se me abre, y por él se me desbordan todo un Firmamento lleno de gozosas alegrías, porque no tienen cabida en mi alma que las hace! —Juan de nuevo acarició aquel ángel tentador, y sin poder contenerse aunque luchó con ardor, sus labios fueron directos aquella rosa encarnada, que era su boca preñada de virginidad y amor. Y lejos de ser esquiva a tan bacanal caricia que se enredaba en el beso que en sus labios se prendió y aquella fuente de gozo, de un deseo incontrolable de un embrujo tentador, respondió al beso en medida que el beso que recibió, y rauda salió corriendo envuelta en gloriosa dicha, con marcado rubor, le dijo adiós con su mano, hacia su aldea marchó. —Juan quedó sólo y maltrecho por el placer el dolor, sin llegar a comprender, que tanta inocencia pura, tanta hermosura y candor, pudieran vivir tan juntas en natural parangón, y darle a él tanta dicha, como carga de dolor. "LA MUERTE DE JUAN" —Fue condena para Juan imposible de vencer, aquel fuego que prendió Rosina en su corazón, era un veneno de infierno que le empujaba al placer, y no al honrado sendero de querer a la inocente como el padre que no ser. —¿O quizás es el demonio ese ángel celestial que en figura de Rosina a mí me vino a tentar, el inocente soy yo que en la inocencia fiar? —Ella se dejó halagar, yo con pasión la besé, y busqué en sus labios puros no el cariño paternal, sino el deseo carnal que en todo Humano se encuentra, como dios del placer, muchas ocasiones hay que ni el más santo barón, ni la más casta mujer son capaces de frenar y violan la castidad en su vida alguna vez. Si a este extremo llegan ellos, ¿qué podré yo hacer que soy un vicioso por demás de la droga y el placer? —Y ella se dejó halagar, y con su candorosa inocencia despertó en mí otra vez, las locas ansias de amar, que dormidas las tenía pensando que nunca más volverían a despertar, puede que ella sin querer me incitara en la pasión, por eso yo la besé, y busqué en sus labios rojos fontana de gran placer, apagar mi sed de amor, y cuando tal degustaba pude y en ella yo notar, que respondía a tal goce no con querer paternal, sino con ansias de amar, y al igual que yo gozar. Y sus pechos prominentes recios por virginidad, he visto que se alteraban sacudidos por el goce que al largo beso arrancar. Y sus ojos hechiceros brillantes como luceros cuando el alba se acercar, he visto que se cerraban extraviados y sumidos, como buscando en su mente un acomodo gustoso del placer desconocido que ella aún no degustar. —¡Más que digo! ¡Estoy demente! —¡Cómo piensan mis sentidos cosas tan bajas y ruines de una virgen inocente que como a padre me amar! —¡Santo cielo, estoy perdido dentro de este fuego ciego que sin mudanza ninguna, me conduce con fiereza al desbordado deseo, de una pasión tan demente que me roba mi sosiego, y que me empuja insolente al pensamiento más bajo que mi mente fabricar! —¡Qué feliz era yo antes en este mi bello valle, dónde desde lejos vine con el propósito firme de hallar la tranquilidad fundiéndome con la paz, que tanto necesitaba mi alma ya emponzoñada por tanto el cuerpo gozar! —¡He de marcharme del valle mañana a lo más tardar, he de huir de esta pasión que a velocidad del rayo me roba sin contenerla, el tesoro más preciado que era mi tranquilidad. He de alejarme si quiero que mi deseo carnal, consumado no se vuelva con la fiereza bestial que en afán pone la fiera cuando el hambre la devora, y para calmarla mata al inocente cordero criatura celestial, que muere en la fiera garra sin pronunciar un sollozo, como morirá la honra de la inocente Rosina, para calmar el Placer que en mi alma dislocado aspira al rico bocado de su hermoso virginal! —Ya la tarde caminaba en pos de la oscuridad, que ensombrecida en el valle hacia sus cumbres se alzar, Juan se adentró en su cabaña casi enfermo por la fuerza que había gastado en pensar, queriendo sepultarse dónde ni el mismo se hallar, para olvidar el tormento de la más grande pasión que en su vida le tentar, por eso, con sus hierbas drogadizas y otros diversos potingues que él sabía preparar, mezclados con miel y caña, en una olla con agua al mor del fuego aliñar, y cuando en su punto estuvo aquella droga fatal, se acostó en su ruin camastro y a tragos largos y ralos con gusto se la libar, para apagar en su mente su pensamiento encendido que en la Rosina quemar. —Tiempo hacía que la noche del valle ya se adueñar, cuando sintió que en su puerta alguien la abría y entrar, en el interior del cuarto con voz candorosa y suave en murmullo cariñoso que al de la gloria apariar, le decían con misterio que le pareció que era su mente que trasvolada al ente que le tentaba, de él se quería también por doble puerto mofar: —¡Señor Juan! ¿Está dormido...? —A la luz del mal candil que iluminaba la alcoba, con destellos que bailaban en las borronosas sombras, dándoles casi una vida que a más claridad no hallar, Juan vio a Rosina sonriente, entre azorada gozosa, e incorporándose presto en su catre empobrecido, preguntole preocupado aunque alegre por pensar, que en su sino escrito estaba que aquella virgen doncella sólo venía a buscar, el aplacar su pasión con la que a él le atenazar: —¿Cómo se atreves princesa, ángel hermoso del cielo, criatura primorosa, diosa de mis desvelos, ruina de mis desventuras, soberana de mi cielo, cómo te osas Rosina, encantadora xanina, que has embrujado mi alma con tu amor que al ser divino yo como mortal no espero, cómo te atreves te digo, en venir desde la aldea, sólo y en noche sombría, hasta esta casa malvada, dónde mora tu deshonra yvive mi desespero? —¡Señor Juan, no pude, y juro que lo intente con denuedo, pues algo, si que no comprendo, una fuerza misteriosa que me traspasaba el alma, entre alegre y pesarosa, entre dichosa gozosa, repugnante y vergonzosa, una pasión tan profunda que al ser salvaje es sincera, una poderosa magia que al ser divina es misterio, me obligó sin yo oponerme, a que dejase mi casa muy despacio en silencio, me trajo a su presencia, y aquí estoy porque le quiero! —Juan con tristeza profunda y alegría en alto cielo, con pasión que se apagaba y en amor ardía fiero, asió la infusión de droga y bebió con el consuelo, de ver abierta a la postre la puerta de su gran cielo. Cogió Rosina la olla de entre las manos de Juan, que no hizo ni un amago para impedir que ingiriera de aquella su medecina que le aploacaba sus penas y con su sonrisa hermosa, inocente y candorosa, bebió Rosina con gozo la caramelosa droga, tras beber un largo sorbo, siguió sonriendo feliz, a la par que se acostaba en el catre a par de Juan, y con sus palabras dulces y sus manos primordiosas, caricias sembraba en Juan a la par que le decía: —¡Algo tiene esta bebida que de alegría me llenar, algo que sabe tan dulce como la miel en panal, algo que enciende mi alma y en el aire me hace andar, tal parece que soy ángel con alas en mis espaldas que me permiten volar! —¡Señor Juan, mi Juan querido, siente un calor en mi cuerpo y la ropa me estorbar, voy a quedarme en porricas (desnuda) para contigo gozar, soy feliz mi Juan querido, tanto que dudo en el mundo, un ser con más dicha y gozo, como yo no sé si habra! —Y así entre besos y abrazos, caricias, risas y juegos, en aquel renqueante catre sucio y pobre por demás, Rosina la candorosa, la inocente virgen pura, perdió su honra gozosa, conociendo jubilosa un placer que no soñar, perdió su casta inocente y a cambio ganó dichosa, saborear felicidad. —Toda la noche fue fiesta de besos que se perdían sumidos en el placer, de caricias de halagos, que hasta las puertas abiertas de su honra destrozada, llegaban en oleadas, sin jamás desfallecer. —Y así amándose ciegos sin pensar en el después, cantó el malvís su tonada y llegó el amanecer. —Fue entonces cuando extenuados de tanto amor y placer, fundidos en el abrazo que sólo el querer saber, se perdieron en el sueño feliz y de pesadez, que a los cuerpos adormece después de beber placer. —Se alarmó por la mañana la aldea que despertaba aprestándose al trabajo como cada día hacer. Se alarmó por los lamentos, llantos y gran desespero, que la madre de Rosina con grande pena lo hacer. —Puesto el pueblo sobre aviso, pronto cundió en todo el valle la noticia ya agrandada del dolor que acontecer. —Unos decían con pena, que tal vez fuera raptada por alguien que la querer. —Viejas hubo que dijeron porque que en misterios creer, que Rosina no era criatura humana, sino que era una Xana, y con ellas a sus fuentes otra vez querer volver. —Todas las gentes del valle la llamaban y buscaban, por los montes y praderas, por las ubérrimas cumbres dónde el utre (el águila) campaba, por las abexías (húmedas sombreadas) y abruptas fondigonás (hondonadas), por las veiras del regueiru (orillas del torrente), que cruzaba sulfuro la rica verde vallada, y todos con desespero perdían ya la esperanza de poder jamás toparla, y ya casi se creían, que Rosina era una Xana que a sus fuentes retornara. —Alguien llegó a la cabaña del bienhechor curandero, la vio abierta y solitaria, llamó a Juan con fuerte voz, y al ver que no contestaba, dentro de su casa entró. —Y allí, en el catre humilde del magnánimo señor, juntos y muy abrazados, sumidos en dulce sueño, Juan y Rosina dormían sin despertar a su voz. —Salió raudo de la casa quién el primero los vio, y a gritos dijo en la aldea dónde Rosina se hallaba y nadie se lo creyó. —Pero al afirmarlo fiero, y rogar que le siguieran, todos corrieron tras él, y entraron en la cabaña, y vieron a los amantes durmientes y entrelazados cual si fuesen uno dos. —Asustados los vecinos al ver lo que no creyeran aunque jurasen por Dios, zarandearon los dormidos, con rabia, odio y furor, y despertose Rosina, pero Juan no despertó. —No se alteró la Rosina, ni menos se levantó, halagó el pelo de Juan, con cariño le besó, y les dijo a sus vecinos con voz preñada de ira, de desprecio y de valor: —¡Dejazle dormir tranquilo, que vuestras horrendas voces no perturben a mi amor, y marcharos de mi presencia, pues no volveré a la aldea, ya que mi casa está aquí, porque desde hoy ya soy, ante Dios que es el que importa, la fiel esposa de Juan, al que le entregué mi honra y todo mi corazón! —Fue la madre de Rosina herida en su sentimiento con vergüenza con fuerza enloquecida por deshonra tan atróz, la que asiendo a Juan con envilecido furor, del catre al suelo tiró y allí en el suelo empobrecido, del miserable cuartucho, todos juntos comprobaron sumidos en un terror, que de miedo confudiólos al presenciar con pavor, que Juan seguía dormido, y en sus labios florecía una sonrisa feliz, que la muerte por la dicha al matarle le dejó. —¡Está muerto! ¡Le has matado! Dijeron aquellas gentes mirándola despavoridos, como si Rosina fuera demonio exterminador, como si aquella muchacha que siempre del pueblo tuvo el cariño y el halago, el aprecio más pagado, y el amor de los rapazus (mozos) que por ella suspiraban con buen querer e ilusión, cómo si aquella preciosa y angelical criatura que desde niña alegrara con sus cantes y sonrisas, galanuras y prestancias, sencillas y naturales, ausentes de vanidas y de hipócritas maldades, los vivires, y quehaceres de las gentes de aquel valle, de pronto se convirtiera en lo mas sucio y maldito que a un humano le caver. —¡Bruja del demonio eres Xana de gran maldición! —Dijeron algunas gentes con el odio retratado en sus ojos y audición —¡Has venido a esta cabaña tan sólo con la intención de asesinar a este hombre, que era nuestro curador y un santo de bendición! —Levantóse de aquel catre Rosina sin el pudor, y en porricas (desnuda) como estaba, con el cuerpo más perfecto que jamás la tierra dio, abrazose a Juan llorando entre gritos lastimeros tan cargados de dolor, que doblegarían en pena a otras gentes que no fueran sus vecinos que la odiaban, y con desprecio la miraban, con repugnancia y con terror. —¡Fostes vuexotrus baldrietchus, gafuróuxus achuquinus (fuisteis vosotros cobardes, despiadados asesinos), hijos de satan malditos, los que matasteis a Juan mientras que dormía yo, un sueño que no era sueño, sino gloria del Señor! —Gritóles Rosina airada, fuera de sí dislocada, transfigurado su rostro por tan inmenso dolor. —¡Yo pido al Señor del Cielo, o al rey del infierno fiero, que sobre vosotros baje poderosa maldición, que os quite la alegría, la paz y prosperidad por asesinos que sois! —Al día siguiente en el valle fue enterrado el pobre Juan, llorando sin ver consuelo, tras el féretro entablado Rosina le acompañaba hasta la dura morada dónde su cuerpo sin vida sería pasto de la tierra, porque de ella nació. —Con Juan se fue de Rosina la alegría alborozada, el brillo de su mirada cautivadora de amor, su virginidad gozada, sus sonrisas primordiosas que de ángel eran canción, su inocencia candorosa su felicidad dichosa, gozada en el mismo día que su honra se esfumo. —Más de dos meses Rosina en su lecho desesperada enferma de amor vivió, y casi su muerte halló por la pena que sufrió. —Cuando al fin salió del mal y a su cotidiana vida de trabajo retornó, lo hizo ilusionada de renaciente alegría, al saber que en sus entrañas un hijo estaba creciendo fruto de su gran amor. —Fue su vida desde entonces en aquel valle querido, la condena del infierno o un castigo del Señor. —Ella que siempre había sido la hermosura y la canción, la alegría y la sonrisa, la ilusión de tantos mozos que deseaban su amor, la inocente virgen pura sin orgullo ni obsesión, era ahora por sus gentes despreciada con horror, insultada muchas veces con ofensivas mentiras, dónde la airada venganza de la envidia recogió. Hasta los mozos que antes la trataban con cariño y marcada veneración, ahora la repudiaban, y con socarronas risas le lanzaban sucias sátiras, y la nomaban Paraxa (nombraban puta) con la misma asiduidad, que antes le decían bonita en cualquier otra ocasión. —Algunas viejas había que con sutil agudeza que en el aldeano es primor, sembraban entre las gentes el veneno acusador, con frases tan bien urdidas de historias que antiguas son, que Rosina era una Xana, que sólo traería al valle desgracias y males tales, que mejor era apredrearla y arrancarle de su cuerpo su vida de maldición. ALUMBRAMIENTO, MUERTE Y SANTIDAD DE ROSINA —En el culminante estado de su amada gestación, Rosina aquella mañana fue con sus vacas al prado, y allí en el raso campo a la luz clara del sol, se puso enferma de parto, y entre la hierba rosada a dar a luz se acostó. —La alegría acariciada que tanto tiempo esperaba, semilla que iba a nacer fruto de su gran amor, se tornaba por momentos en acuciante dolor, que le hacía revolcarse entre la crecida hierba, entre gritos lastimeros que le arañaban la entraña, porque su hijo quería ver la claridad del sol. —Ella sola en pleno campo, sin que nadie le ayudara, ni menos la consolara ni con palabras ni hechos, sin que una mano piadosa l'enxugara (le secara) los sudores que el dolor los hacía crecer, ella sola a lo salvaje, como siempre había vivido con natural sencillez, como si fuera una fiera con el dolor de mujer, estaba alumbrando un hijo, con la natural manera que en su día lo supo hacer. —El esfuerzo agobiador y el dolor desgarrador que sufriera al alumbrarlo, la privaron del sentido durante ignorado rato, y así el infante gritaba en la soledad del campo, mientras que era lamido con cariño casi humano, por Petra la perra loba, que con su ama la Xana apacentaba el ganado. —Desde las altivas cumbres dónde el águila vigila, con sus ojos encendidos de rapidez desmedida, y precisión ajustada a sus ansias de asesina, la soberana del aire había visto la muchacha, entre las hierbas tendida cual si muerta se encontrara, y al pequeño dando gritos, aunque Petra, cariñosa con maternidad lamiera, cual si su cachorro fuera, no el hijo de su ama. —Sanguinaria y despiadada vio la reina de las cumbres en el infante un festín, de sabrosa carne humana, y bajando de los cielos con sus alas replegadas y la rapidez del rayo cuando del trueno se escapa, arrancó en vuelo rasante de entre las fauces del perro que en el momento cuidaba con desmedido cariño al instante que hacia el cielo el águila se elevaba. —Lamentos que daba el niño entre las feroces garras de águila desalmada, mientras que la fiera alada sin piedad entre sus uñas al instante asesinaba. —Ladridos de grande pena que la perra noble y buena más humana que animal enloquecida hacia el cielo con fiera rabia lanzar, mientras que chillando alegre la reina de las montañas majestuosa planear, para llegar a su nido que colgado en el abismo del inaccesible risco, iba a ser mudo testigo, del ángel que en un festín, un águila devorar. —Al fin la pobre Rosina del olvido del desmayo a la razón retornar, y recorrió con anhelo de una alegría sin par, que había alumbrado a su hijo, y rauda miró angustiada en que lugar se encontrar. —Vio a la noble perra entre la hierba acostada que quejidos murmuraba cual si culpada lo estar, vio su razón desatada ensenderada en camino que a la demencia guiar, si no encontraba a su hijo que ella sabía que alumbrar. —Pero no... pudo hallarle, ni ya nadie le encontrar, porque aquella fiera alada un festín con él se dar. Su dolor al más medrado, su penar crecido al más, hicieron de ella el demente que sin perder la razón como loco se portar. Clavó sus hermosos ojos en el Infinito cielo, y con llanto desgarrado por mil lágrimas regado que las fuentes del dolor desmandadas en riada todo su ser anegar, reclamaba su justicia al Señor que así le hablar: —¿Dónde mi hijo se fue si en mi entraña ya no estar? —¿Dónde Hacedor Poderoso con tantos ojos que tienes que todo lo escudriñar, dónde mi hijo se fue, que ladrón me lo robar? —¡Yo le he visto aquí nacido, sano y fuerte cuando Tú mi sentido me quitar. —¡Dime Señor te lo ruego, y a cambio mi vida entera ahora mismo te entregar, dentro de atroz sufrimiento que inventado aún no estar!, ¿que malvado despiadado a mi hijo me robar? —¡Vamos Señor que no oigo tu Divina voz hablar! —¡Dime si mudo lo eres al menos con una seña dónde mi hijo morar! —¡Despierta Señor del Cielo, si es que dormido lo estás, y busca a mi hijo pronto que sino se morirá! —¡Oh Señor ya te comprendo, no me quieres ayudar, porque a nadie Tú le ayudas mientras que vivo lo estar! —¿Oh acaso soy yo la Xana que en las fontanas morar, y estoy viviendo un sueño que no es mi realidad? —¡Si así es mi creador, el sueño es mi verdad! —Revolcándose en la hierba que su drama presenciar, prisionera del dolor, que descanso ni sosiego, ni un instante le dar, ahogándose en las lágrimas, que de sus ojos brotar, la desgraciada parida horrendos gritos lanzaba, que en el aire se perdían fusionados y apagados en distancia, por el cante del malvís, el jilguero y la calandria, por el rumor de las aguas que felices y hermanadas, el bullicioso torrente hasta la mar las llevaba. Por la canción tan pareja que hace el grillo y la cigarra. Por el graznar de los cuervos y del águila malvada. Por la brisa cariñosa que acaricia oxiginada, los foyajes que orquestean músicas en la arbolada. —Solo Petra su fiel perra con sentimientos de humana, traspasada por la pena, acaricieba lamiendo las lágrimas de su ama, ella si podía decirle si su lengua en voz montara, que taimada criatura a su hijo devorara. —Más de pronto la Rosina, cómo si un demonio fiero en su alma se albergara, dándole vida a una idea que un dolor más encendido por ver clara su desgracia de sus sentidos saltara, con los ojos extraviados por la furia en tal creada, se levantó envenenada con ardor de herida fiera, y asiendo a su noble perra con sus manos encrispadas dirigidas por el odio de su razón desquiciada, apretóla por el cuello con el ansia de matarla, mientras que con voz rabiada gritaba desaforada: —¡Fuiste tu perra maldita la que mataste a mi hijo, la que con placer de averno hiciste de él un festín devorándome mi entraña, fuiste tu asqueroso bicho traicionero y carnicero, la que se comió a mi hijo mientras que yo avasallada por el dolor más profundo fuera de razón estaba! —¡Pero ahora morirás en mis manos desgraciada, y te rajeré tu vientre, y en pequeños pedacitos que enloqueceran mi alma, sacaré de él a mi hijo, aunque no sea nada más que para poder mirar los despojos de mi entraña! —Fuerte y grande era Petra la perra humanizada, que al verse tan maltratada por su ama desquiciada, luchó con fiereza noble librándose del dogal que en su cuello aprisionaba, logrando huir con lamentos hacia la aldea alejada. —Trás ella como una loca, llena de sangre y airada, con sus cabellos revueltos al viento que acariciaba, y sus ojos extraviados dónde la furia brillaba, acusando con palabras de maldición anegadas a su perra endemoniada, entró la moza parida en su aldea enloquecida, y los vecinos al verla en facha tan desastrada, lejos de apenarse de ella, los malditos la injuriaban, y la siguieron gozosos sonrientes en algarada, hasta llegar a la casa dónde Rosina moraba. —Y allí la vieron salvaje como la fiera rabiada, maltratar con una furia que de el tigre era copiada, a la Petra su fiel perra, que aunque comprendiera todo y sin poder decir nada, asustada y encogida miraba entre lamentos a su ama trastornada. —¡No te escaparás ahora de mi venganza malvada, bestia satánica y ruina, peor que tu hermano el lobo de donde has sido encarnada, tú has devorado a mi hijo, y yo te arrancaré tu alma! —¡Mientes bruja fuiste tú, la que vil muerte le diste igual que has hecho con Juan, y harás desgracias sin par en el valle mientras vivas, porque eres la Xana mala, qu’encaldas (que haces) calamidades, sin darnos ninguna dicha, por eso vas a morir ahora mismo por maldita! —Dijo una vieja rabiosa a la par que una pedrada le lanzó contra su cuerpo. Otras personas con saña a la vieja secundaron. Y así la Xana Rosina, la muchacha más hermosa que jamás criara el valle, la de mejor sentimientos, la de más puras maneras y naturales virtudes, moría a manos de sus gentes, apredreada y despreciada, tratada como una bruja, que sólo sembraba el mal. —Y Rosina no había sido nada más que un ángel bueno, que supo amar y vivir dentro de la libertad, tan natural y sencilla como la vida que crece en rico o pobre lugar, Rosina con ser antigua, siempre moderna será, como las mozas de hoy, si alguna sabe de veras lo que es la libertad, no el anárquico vivir que a su gusto se inventar. —Justamente el mismo día que sus malvados vecinos a la Xana asesinar, una peste pobló el valle, y’achegaba en fechura de morrinas, que dexaba a lus teixus ya les cortes, enxemaus de prexones y’animales, en fechura de cadarmus que fedíen, como guelen les morrines enus branus. (Y llegaba en hechura de mortandades, que dejaba a las casas y a los establos, sembrados de personas y animales, en forma de cadáveres que olían, como suelen hacerlo los cuerpos muertos abandonados en los campos con las calores de los veranos). —No fueron tardas las gentes de aquel próspero valle, en darse cuenta de que aquella calamidad que les rodeaba en forma de muerte, de dolor y de otros males, era un merecido castigo que el Cielo les enviaba, por haber dado muerte tan injustamente a la Xana Rosina, que era la criatura más deliciosa y buena que había nacido para bien de todos en el valle. —Pronto comprendieron todos al hacer memoria, que durante el tiempo que la melgueira Rosina había vivido junto a ellos, solo felicidad, alegría y bienestar habían gozado siempre, sólo desde el momento que tan vilmente la habían asesinado, sobre todos ellos desencadenárase la peor de las desdichas, tal parecía que la peor de las maldiciones pesara sobre ellos, para hacerles pagar la horrenda muerte que le propinaran a la inocente Rosina. Por esto, todos en la intimidad de sus pensamientos en un principio, le rogaban fervorosamente a la Rosina que les perdonara el cuantiosísimo mal que le habían hecho, y luego ya más tarde, todo el valle ya convencido de que sólo Rosina podría salvarlos de aquella maligna peste que llevaba a sus vidas y diezmaba a sus ganados, se reunieron en comunal junta las seis aldeas que formaban el valle, y acordaron con el consejo del cura que el veía en aquella santoral industria un saneado negocio para su cuarexa (cartera), levantarle en el centro del valle con todo el apremio que fuera posible, una pequeña capilla, dónde se veneraría la imagen de Rosina con el Santo nombre de Santa Rosa, que sería siempre la soberana y fiel guardadora de todas las gentes y eros de aquel valle, dónde siempre había vivido con la felicidad y alegría de un ángel, y había sabido morir, con la entereza, resignación y valentía, con que suelen hacerlo los santos mártires. —Y fue cosa casual, o tal vez milagrosa, pues nadie a ciencia cierta sabe hasta dónde llegan los misterios que encierran a la Humanidad, la historia o leyenda fue que nada mas que dio comienzo la santoral obra, otra vez volvió a reinar en el valle la alegría y a felicidad, la prosperidad y el bienestar que siempre tuvo, que según el parecer de todos desde el mismo Jardín del Cielo, a todos por igual les enviaba Rouxina, la Melgueira ya embruxante xanina, que ellos un día tentados por el mismo demonio, la habían insultado, despreciado e inhumanamente asesinado. —Y así todos los años, en la misma fecha que la habían tan vilmente apedreado quitándole tal vilmente la vida, viejos y jóvenes, gozosos y felices, alegres y llenos de sana y recia fe, cantaban y bailaban lo mismo que solía hacer la Xana Rosina, y satisfechos de natural felicidad se divertían al lado de su encantadora ermita, festejando con suprema fe su Romería.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > freirus

  • 3 zona

    f.
    1 zone, area (espacio).
    ¿vives por la zona? do you live around here? (por aquí)
    ésta es la zona de copas de la ciudad this is the center of the city's nightlife
    zona catastrófica disaster area
    zona comercial shopping area
    zona erógena erogenous zone
    zona de exclusión exclusion zone
    zona euro euro zone
    zona de guerra war zone
    zona de libre comercio free-trade zone
    zona peatonal pedestrian precinct
    zona residencial residential area
    zona verde park, green area; (grande) lawn (pequeña)
    2 key.
    3 zona.
    * * *
    1 area
    2 (fronteriza, militar) zone
    1 MEDICINA (herpes) shingles
    \
    zona azul parking meter zone
    zona edificada built-up area
    zona fronteriza border zone
    zona glacial frigid zone
    zona templada temperate zone
    zona tórrida torrid zone
    zona verde green zone
    * * *
    noun f.
    area, district, zone
    * * *
    SF
    1) [en país, región] area

    las zonas más ricas/remotas/deprimidas del país — the richest/remotest/most depressed areas o parts of the country

    la zona norte/sur/este/oeste de la isla — the northern/southern/eastern/western part of the island

    comimos en uno de los restaurantes típicos de la zona — we ate in a restaurant typical of the area, we ate in a typical local restaurant

    zonas costerascoastal areas

    zona montañosa o de montaña — mountainous area, mountainous region

    zonas ruralesrural areas

    zonas urbanasurban areas

    zona de conflicto — (Mil) conflict zone

    zona de libre comercio — free-trade zone, free-trade area

    zona de peligro — danger zone, danger area

    zona fronteriza[gen] border area; (Mil) border zone

    zona militar — military zone, military area

    zona roja Esp Republican territory

    2) [en ciudad] area

    zona azul Esp (Aut) pay-and-display area

    zona comercial[para negocios en general] commercial district; [solo de tiendas] shopping area

    zona de copas, ¿dónde está la zona de copas? — where do people go out to drink?

    zona marginada CAm slum area

    zona roja LAm red-light district

    zona rosa Méx partly pedestrianized zone, so called because of its pink paving stones

    3) [en edificio, recinto] area

    zona ancha — (Dep) midfield

    zona de castigo — (Dep) sin bin

    zona de penumbra, zona de sombra — (lit) shaded area; (fig) area of secrecy

    zona oscura, las zonas oscuras de la personalidad — the hidden areas of the personality

    las zonas oscuras de la políticathe shady o murky areas of politics

    4) (Geog) zone
    5) (Anat, Med) area
    6) (Baloncesto) free-zone lane
    * * *
    1) (área, región) area
    2) ( en baloncesto) free-throw lane, three-second area
    * * *
    = area, zone, bit, radius, area, service area, tract.
    Ex. The area in which standards for bibliographic description have had the most impact is in catalogues and catalogue record data bases.
    Ex. But now the traditional industrial zone is declining and a new 'technopolis' is proposed for the area.
    Ex. The assistant in charge of a section will see that their bit is kept tidy and will keep an eye open for thieves.
    Ex. The fact that the library can only attract people within a relatively small radius means that it has no alternative but to serve whoever lives -- or works -- in that radius.
    Ex. Libraries usually arrange separate areas where current periodicals, maps, government publications, early printed books and manuscripts are housed.
    Ex. The study examined the relative use of different service areas of the library = El estudio analizó al uso relativo de las diferentes zonas de la biblioteca.
    Ex. Protecting the remaining large tracts of tropical forests is not a financially impossible task.
    ----
    * biblioteca de la zona ártica = arctic library.
    * biblioteca de zona rural = rural library.
    * ciencia de las zonas polares = polar science.
    * de la zona de entre mareas = intertidal.
    * dividir en zonas = zone.
    * en la zona de = in the land of.
    * en + Posesivo + zona = in + Posesivo + neck of the woods.
    * ser zona prohibida = be off limits.
    * una zona de = a stretch of.
    * usar sobre la zona afectada = use + topically.
    * zona abierta = open area.
    * zona activa = hot spot.
    * zona alejada = reaches.
    * zona alveolar = alveolar region.
    * zona bélica = war zone.
    * zona béntica, la = benthic zone, the.
    * zona central = midsection [mid-section].
    * zona central de un Lugar = heartland.
    * zona cero = ground zero.
    * zona climática = climatic zone.
    * zona comercial = business district, shopping area, shopping district.
    * zona con aparatos electrónicos = equipment area.
    * zona con césped = grassy area.
    * zona costera = seafront, coastal area.
    * zona de amortiguamiento = buffer zone.
    * zona de aterrizaje = landing site, landing area, landing area.
    * sitio de aterrizaje = landing area.
    * zona de bienestar = comfort zone.
    * zona de captación = catchment area.
    * zona de carga = loading dock, loading bay.
    * zona de columpios y pistas deportivas = playground.
    * zona de comodidad = comfort zone.
    * zona de confort = comfort zone.
    * zona de cultivo del trigo = wheatbelt.
    * zona de descanso = rest area.
    * zona de desempleo = pocket of unemployment.
    * zona de estudio = study area, study facilities.
    * zona de exclusión aérea = no-fly zone.
    * zona de guerra = war zone.
    * zona del centro = midsection [mid-section].
    * zona del euro, la = euro zone, the, euro zone, the, euro area, the.
    * zona del interior = hinterland.
    * zona de los tres estados = tristate area.
    * zona de no fumadores = non-smoking area.
    * zona de ocio = leisure facilities.
    * zona de ocupación = zone of occupation, occupation zone.
    * zona de pasto = feeding ground, grazing area.
    * zona deprimida del centro de la ciudad = inner city.
    * zona de producción de trigo = wheatbelt.
    * zona de recogida de lo sobrante = overflow area.
    * zona de recreo = playground.
    * zona desnuclearizada = nuclear-free zone, nuclear-free.
    * zona despejada = open area.
    * zona de transición = buffer zone.
    * zona dolorida = sore point, sore spot.
    * zona entre mareas = intertidal zone.
    * zona geográfica = geographical area.
    * zona gris = grey area [gray area].
    * zona habitable = living area.
    * zona húmeda = wetland.
    * zona industrial = industrial area.
    * zona interior despoblada = backcountry.
    * zona junto a la playa = beachfront.
    * zona libre de humo = smoke-free zone, smoke-free area.
    * zona limítrofe = fringe area.
    * zona marginada = deprived area.
    * zona menos favorecida = less favoured area.
    * zona neutral = buffer zone.
    * zona pantanosa = marshland, marsh, marshy area, fen.
    * zona para casas móviles = mobile home park, trailer park.
    * zona para sentarse = seating area.
    * zona peligrosa = no-go area.
    * zona penumbrosa = twilight zone.
    * zona problemática = problem area.
    * zona prohibida = no-go area.
    * zona protegida = safe haven, safe harbour, protected area.
    * zona pública = public area.
    * zona residencial = residential area, suburban area, estate.
    * zona rural = country, rural area, hinterland, countryside, rural region.
    * zona sin cultivar = wildland.
    * zonas inhabitadas del interior = back country.
    * zonas más alejadas = outlying areas.
    * zonas salvajes del interior = back country.
    * zona suburbana = suburban area.
    * zona tampón = buffer zone.
    * zona tectónica = fault zone.
    * zona templada, la = temperate zone, the.
    * zona tórrida, la = torrid zone, the.
    * zona urbana = urban area.
    * zona verde = parkland area, grassy area.
    * * *
    1) (área, región) area
    2) ( en baloncesto) free-throw lane, three-second area
    * * *
    = area, zone, bit, radius, area, service area, tract.

    Ex: The area in which standards for bibliographic description have had the most impact is in catalogues and catalogue record data bases.

    Ex: But now the traditional industrial zone is declining and a new 'technopolis' is proposed for the area.
    Ex: The assistant in charge of a section will see that their bit is kept tidy and will keep an eye open for thieves.
    Ex: The fact that the library can only attract people within a relatively small radius means that it has no alternative but to serve whoever lives -- or works -- in that radius.
    Ex: Libraries usually arrange separate areas where current periodicals, maps, government publications, early printed books and manuscripts are housed.
    Ex: The study examined the relative use of different service areas of the library = El estudio analizó al uso relativo de las diferentes zonas de la biblioteca.
    Ex: Protecting the remaining large tracts of tropical forests is not a financially impossible task.
    * biblioteca de la zona ártica = arctic library.
    * biblioteca de zona rural = rural library.
    * ciencia de las zonas polares = polar science.
    * de la zona de entre mareas = intertidal.
    * dividir en zonas = zone.
    * en la zona de = in the land of.
    * en + Posesivo + zona = in + Posesivo + neck of the woods.
    * ser zona prohibida = be off limits.
    * una zona de = a stretch of.
    * usar sobre la zona afectada = use + topically.
    * zona abierta = open area.
    * zona activa = hot spot.
    * zona alejada = reaches.
    * zona alveolar = alveolar region.
    * zona bélica = war zone.
    * zona béntica, la = benthic zone, the.
    * zona central = midsection [mid-section].
    * zona central de un Lugar = heartland.
    * zona cero = ground zero.
    * zona climática = climatic zone.
    * zona comercial = business district, shopping area, shopping district.
    * zona con aparatos electrónicos = equipment area.
    * zona con césped = grassy area.
    * zona costera = seafront, coastal area.
    * zona de amortiguamiento = buffer zone.
    * zona de aterrizaje = landing site, landing area, landing area.
    * sitio de aterrizaje = landing area.
    * zona de bienestar = comfort zone.
    * zona de captación = catchment area.
    * zona de carga = loading dock, loading bay.
    * zona de columpios y pistas deportivas = playground.
    * zona de comodidad = comfort zone.
    * zona de confort = comfort zone.
    * zona de cultivo del trigo = wheatbelt.
    * zona de descanso = rest area.
    * zona de desempleo = pocket of unemployment.
    * zona de estudio = study area, study facilities.
    * zona de exclusión aérea = no-fly zone.
    * zona de guerra = war zone.
    * zona del centro = midsection [mid-section].
    * zona del euro, la = euro zone, the, euro zone, the, euro area, the.
    * zona del interior = hinterland.
    * zona de los tres estados = tristate area.
    * zona de no fumadores = non-smoking area.
    * zona de ocio = leisure facilities.
    * zona de ocupación = zone of occupation, occupation zone.
    * zona de pasto = feeding ground, grazing area.
    * zona deprimida del centro de la ciudad = inner city.
    * zona de producción de trigo = wheatbelt.
    * zona de recogida de lo sobrante = overflow area.
    * zona de recreo = playground.
    * zona desnuclearizada = nuclear-free zone, nuclear-free.
    * zona despejada = open area.
    * zona de transición = buffer zone.
    * zona dolorida = sore point, sore spot.
    * zona entre mareas = intertidal zone.
    * zona geográfica = geographical area.
    * zona gris = grey area [gray area].
    * zona habitable = living area.
    * zona húmeda = wetland.
    * zona industrial = industrial area.
    * zona interior despoblada = backcountry.
    * zona junto a la playa = beachfront.
    * zona libre de humo = smoke-free zone, smoke-free area.
    * zona limítrofe = fringe area.
    * zona marginada = deprived area.
    * zona menos favorecida = less favoured area.
    * zona neutral = buffer zone.
    * zona pantanosa = marshland, marsh, marshy area, fen.
    * zona para casas móviles = mobile home park, trailer park.
    * zona para sentarse = seating area.
    * zona peligrosa = no-go area.
    * zona penumbrosa = twilight zone.
    * zona problemática = problem area.
    * zona prohibida = no-go area.
    * zona protegida = safe haven, safe harbour, protected area.
    * zona pública = public area.
    * zona residencial = residential area, suburban area, estate.
    * zona rural = country, rural area, hinterland, countryside, rural region.
    * zona sin cultivar = wildland.
    * zonas inhabitadas del interior = back country.
    * zonas más alejadas = outlying areas.
    * zonas salvajes del interior = back country.
    * zona suburbana = suburban area.
    * zona tampón = buffer zone.
    * zona tectónica = fault zone.
    * zona templada, la = temperate zone, the.
    * zona tórrida, la = torrid zone, the.
    * zona urbana = urban area.
    * zona verde = parkland area, grassy area.

    * * *
    A (área, región) area
    ¿por qué zona viven? what area do they live in?
    en la zona fronteriza in the border area o zone
    zonas montañosas mountainous areas o regions
    por esa zona no hay servicio de autobuses there is no bus service in that area
    fue declarada zona neutral it was declared a neutral zone
    zona de influencia sphere of influence
    [ S ] zona de carga y descarga loading and unloading only
    Compuestos:
    ( Esp) limited-time parking zone, pay-and-display area ( BrE)
    disaster area
    ground zero
    commercial district, business quarter o area
    penalty area
    combat zone o area
    crisis zone
    boarding area
    ( Esp) area of new development
    line of scrimmage
    exclusion zone
    no-fly zone
    war zone
    war zone
    free-trade zone
    maximum security zone o area
    danger area o zone
    test site, testing ground
    departure lounge o area
    nuclear-free zone o area
    red-light district
    erogenous zone
    eurozone
    duty-free zone
    industrial park, industrial estate ( BrE)
    military zone o area
    ( Esp) ( Hist) Nationalist-held territory
    nuclear-free zone o area
    buffer zone
    pedestrian precinct o zone o area
    ( AmL) (zona de prostitución) red-light district; ( Esp fam) (durante la guerra civil) Republican-held territory
    ( Telec) dead zone
    buffer zone
    temperate zone o region
    tropical zone o region
    park, green space
    B (en baloncesto) free-throw lane, three-second area
    * * *

     

    zona sustantivo femenino
    1 (área, región) area;


    ( on signs) zona de carga y descarga loading and unloading only;

    zona de castigo penalty area;
    zona industrial industrial park;
    zona peatonal pedestrian precinct;
    zona roja (AmL) ( zona de prostitución) red-light district;
    zona verde park, green space;
    zona cero ( en Nueva York) ground zero
    2 ( en baloncesto) free-throw lane, three-second area
    zona sustantivo femenino
    1 zone
    2 (de un territorio, gran extensión) area, region
    zona de obras, work area
    zona de operaciones, operational zone
    zona militar, military zone
    zona verde, park, green space
    3 Dep zone
    ' zona' also found in these entries:
    Spanish:
    acampada
    - antinuclear
    - arrasar
    - barrio
    - cabaña
    - ciudad
    - comisionada
    - comisionado
    - concurrida
    - concurrido
    - construcción
    - contingente
    - deprimida
    - deprimido
    - desalojar
    - este
    - expolio
    - franca
    - franco
    - francófona
    - francófono
    - glacial
    - huerta
    - milimétrica
    - milimétrico
    - oasis
    - pacificar
    - peinar
    - peinada
    - peinado
    - rastrear
    - rastreo
    - riego
    - sombra
    - teatro
    - urbanización
    - vecindario
    - vinícola
    - apartado
    - azucarero
    - bajío
    - cabezón
    - campo
    - carga
    - cargue
    - combate
    - comercial
    - concreto
    - conflictivo
    - desértico
    English:
    area
    - belt
    - busing
    - clearance
    - coastal
    - compound
    - country
    - danger area
    - decline
    - demonstrate
    - disaster area
    - enclose
    - enclosure
    - enter
    - grey area
    - industrial area
    - local
    - pedestrianize
    - precinct
    - scour
    - seal off
    - smokeless zone
    - stricken
    - testing ground
    - unemployment
    - waterfront
    - well-known
    - zone
    - area code
    - around
    - canvass
    - catchment area
    - district
    - diverse
    - division
    - extreme
    - -free
    - green
    - ground
    - high
    - incoming
    - industrial
    - inner
    - locally
    - neighborhood
    - no-fly zone
    - off
    - out
    - pedestrian
    - red
    * * *
    zona nf
    1. [espacio, área] zone, area;
    una zona montañosa/turística a mountainous/tourist area;
    la zona norte/sur de la isla the northern/southern part of the island;
    en las zonas más aisladas/pobres in the most remote/poorest areas;
    ¿vives por la zona? [por aquí] do you live around here?;
    ésta es la zona de copas de la ciudad this is the centre of the city's nightlife
    zona azul [de estacionamiento] restricted parking zone;
    zona de carga y descarga loading bay o US zone;
    zona catastrófica disaster area;
    zona centro Br city centre, US downtown;
    zona cero [en Nueva York] ground zero;
    zona climática climatic zone;
    zona comercial shopping area;
    zona conflictiva trouble spot;
    zona de conflicto [en guerra] war zone, battle zone;
    zona edificada built-up area;
    zona erógena erogenous zone;
    zona euro euro zone;
    zona de exclusión exclusion zone;
    Com zona franca free-trade zone;
    zona de no fumadores no-smoking area;
    zona glacial glacial region;
    zona de guerra war zone;
    zona húmeda wetland area;
    zona intermareal intertidal zone;
    Meteo zona de inversión thermal o temperature inversion zone;
    zona de libre comercio free-trade zone;
    zona de marca [en rugby] in-goal area;
    zona militar military area o zone;
    Esp zona nacional [en la guerra] = the area controlled by Nationalist forces during the Spanish Civil War;
    zona peatonal pedestrian area o precinct;
    zona protegida [natural] conservation area;
    zona residencial residential area;
    zona roja Esp [en la guerra] = term used by Nationalists to refer to Republican-controlled areas during the Spanish Civil War;
    Am [de prostitución] red-light district;
    Zona Rosa [en México DF] = elegant tourist and shopping area in Mexico City;
    zona de seguridad [entre países] buffer zone;
    zona templada temperate zone;
    Am Anticuado zona de tolerancia red-light district;
    zona tórrida tropics, Espec torrid zone;
    zona de urgente reindustrialización = region given priority status for industrial investment, Br ≈ enterprise zone;
    zona verde [grande] park, green area;
    [pequeña] lawn
    2. [en baloncesto] [área] key
    3. [en baloncesto] [violación] three-seconds violation
    * * *
    f
    1 area, zone
    2 en baloncesto: parte del campo key; violación three-seconds violation
    * * *
    zona nf
    : zone, district, area
    * * *
    zona n
    1. (área) area
    2. (militar, geográfica) zone

    Spanish-English dictionary > zona

  • 4 demás

    adj.
    other, the rest of the.
    El carro y demás vehículos The car and other [the rest of the] vehicles...
    * * *
    1 other, rest of
    1 the other, the rest
    1 besides, moreover
    \
    por demás (inútil) in vain, useless 2 (muy, demasiado) too
    por lo demás apart from that, otherwise
    es una película larga, pero por lo demás es interesante it's a long film, but otherwise it's interesting
    todo lo demás everything else
    y demás familiar and so on
    compramos claveles, rosas y demás flores we bought some carnations, some roses and so on
    * * *
    adj.
    rest, remaining
    - los demás
    - las demás
    - por lo demás
    - y demás
    * * *
    1.
    ADJ

    los demás libros — the other books, the rest of the books

    2. PRON
    1)

    los demás — the others, the rest (of them)

    esto es lo importante y lo demás se puede eliminar — this is the important thing, we can get rid of the rest

    todo lo demás — all the rest, everything else

    las demás no tenían dinero — the others didn't have any money, the rest (of them) didn't have any money, no-one else had any money

    2)

    por lo demás — otherwise, apart from that

    es muy larga, pero, por lo demás, es una buena novela — it's very long, but otherwise o apart from that it's a good novel

    3)

    y demás — and so on, and so forth

    vimos la catedral, la muralla y demás — we saw the cathedral, the walls and so on o and so forth

    4)

    por demás frm

    a) (=a propósito)

    una característica que, por demás, no es exclusiva suya — a characteristic which, incidentally o by the way, is not unique to him

    ha escrito decenas de novelas, por demás excelentes — he has written dozens of novels, which are excellent by the way, he has written dozens of novels, excellent ones at that

    b) (=en vano)

    nunca está por demás solicitarlo — you have nothing to lose by asking for it, it is always worthwhile asking for it

    c) (=demasiado) excessively
    * * *
    I
    adjetivo invariable (delante del n)

    su viuda, hijos y demás familia — (frml) his widow, children and other members of the family

    II
    1)
    a)

    por lo demás — apart from that, otherwise

    2)
    a)

    los/las demás — ( referido a cosas) the rest; ( referido a personas) the rest, everybody else

    b)

    los crustáceos: langostas, cangrejos y demás — the crustaceans: lobsters, crabs, and the like

    * * *
    ----
    * darse a los demás = give of + Reflexivo.
    * destacar por encima de los demás = stand out from + the rest, stand out above + the rest.
    * destacar sobre los demás = stand out above + the rest, stand out from + the rest, stand out in + the crowd.
    * dirigido hacia los demás = other-oriented.
    * en lo demás = everywhere else.
    * los demás = rest, the, everybody else.
    * no ser menos que los demás = keep up with + the Joneses.
    * orientado hacia los demás = other-oriented.
    * ser muy superior a los demás = be way above all the others.
    * sobresalir por encima de los demás = stand out from + the rest, a cut above the rest, stick up above + the rest, stick out above + the rest, a cut above, stand out above + the rest, stand out in + the crowd.
    * sobresalir sobre los demás = stick up above + the rest, stick out above + the rest, a cut above the rest, a cut above, stand out above + the rest, stand out from + the rest, stand out in + the crowd.
    * superior a los demás = a cut above the rest, a cut above.
    * todo lo demás = all else.
    * todos lo demás = everyone else.
    * todos los demás = everybody else.
    * * *
    I
    adjetivo invariable (delante del n)

    su viuda, hijos y demás familia — (frml) his widow, children and other members of the family

    II
    1)
    a)

    por lo demás — apart from that, otherwise

    2)
    a)

    los/las demás — ( referido a cosas) the rest; ( referido a personas) the rest, everybody else

    b)

    los crustáceos: langostas, cangrejos y demás — the crustaceans: lobsters, crabs, and the like

    * * *
    * darse a los demás = give of + Reflexivo.
    * destacar por encima de los demás = stand out from + the rest, stand out above + the rest.
    * destacar sobre los demás = stand out above + the rest, stand out from + the rest, stand out in + the crowd.
    * dirigido hacia los demás = other-oriented.
    * en lo demás = everywhere else.
    * los demás = rest, the, everybody else.
    * no ser menos que los demás = keep up with + the Joneses.
    * orientado hacia los demás = other-oriented.
    * ser muy superior a los demás = be way above all the others.
    * sobresalir por encima de los demás = stand out from + the rest, a cut above the rest, stick up above + the rest, stick out above + the rest, a cut above, stand out above + the rest, stand out in + the crowd.
    * sobresalir sobre los demás = stick up above + the rest, stick out above + the rest, a cut above the rest, a cut above, stand out above + the rest, stand out from + the rest, stand out in + the crowd.
    * superior a los demás = a cut above the rest, a cut above.
    * todo lo demás = all else.
    * todos lo demás = everyone else.
    * todos los demás = everybody else.
    * * *
    agregar los demás ingredientes add the remaining ingredients o the rest of the ingredients
    su viuda, hijos y demás familia ( frml); his widow, children and other members of the family
    A
    1
    lo demás the rest
    lo demás se puede arreglar con dinero everything else o the rest is just a question of money
    2 ( en locs):
    por lo demás apart from that, otherwise, in all other respects ( frml)
    por demás extremely
    le habló en forma por demás ofensiva he spoke to her in an extremely offensive manner
    estar por demás: está por demás insistir it's no good o use insisting, there's no point insisting
    no estaría por demás intentarlo there's no harm in trying
    B
    1
    los/las demás: los/las demás votaron en contra the rest o everybody else voted against
    las cosas de los demás other people's things
    se comió los suyos y los de los demás he ate his own and everybody else's
    me dio dos y se quedó con todos los demás he gave me two and kept the rest
    2
    y demás and the like
    los crustáceos: langostas, cangrejos y demás the crustaceans: lobsters, crabs, and the like
    * * *

     

    demás adjetivo invariable ( delante del n):
    los demás estudiantes the rest of the o the remaining students

    ■ pronombre
    1
    a)


    todo lo demás everything else
    b) ( en locs)


    por demás extremely
    2
    los/las demás ( referido a cosas) the rest, the others;


    ( referido a personas) the rest, everybody else;
    me dio uno y se quedó con los demás he gave me one and kept the rest o the others;

    los demás han terminado the rest (of them) have finished, everybody else has finished
    demás
    I adjetivo los/las demás, the rest of
    la demás gente, the rest of the people
    II pron lo/ los/las demás, the rest
    ♦ Locuciones: por lo demás, otherwise o apart from that
    ... y demás, etcetera
    ' demás' also found in these entries:
    Spanish:
    achantarse
    - confiada
    - confiado
    - consideración
    - consistente
    - dedicarse
    - desvivirse
    - eclipsar
    - imponerse
    - lata
    - malmeter
    - ombligo
    - pajolera
    - pajolero
    - pequeña
    - pequeño
    - privada
    - privado
    - víspera
    - costa
    - nivel
    - quedar
    - resto
    - retrasado
    - sino
    - sobresalir
    - superior
    English:
    aloud
    - angular
    - courteous
    - else
    - fail
    - insensitive
    - interrupt
    - isolate
    - mix
    - monopolize
    - one-upmanship
    - ostensible
    - other
    - otherwise
    - propensity
    - rest
    - tolerant
    - vicarious
    - with
    - live
    - put
    - rough
    * * *
    adj
    1. [resto] other;
    los demás invitados the other o the remaining guests;
    las ranas y demás anfibios frogs and other amphibians
    2. RP Fam [sensacional] great, cool, ace;
    tu auto es demás your car's really cool;
    la fiesta estuvo demás the party was great;
    la casa le pareció demás she thought the house was fab
    pron
    1. [otras personas]
    los/las demás the others, the rest;
    entramos ella y yo, los demás se quedaron fuera just she and I went in, the others stayed outside;
    no te metas en los problemas de los demás don't stick your nose in other people's business;
    se bebió su cerveza y las de los demás he drank his own beer and everyone else's
    2. [otras cosas]
    lo demás the rest;
    sólo dejó la zanahoria, lo demás se lo comió todo she only left the carrot, she ate all the rest;
    deja fuera tres filetes y congela los demás leave three fillets out and freeze the rest;
    por lo demás apart from that, otherwise;
    por lo demás me encuentro bien apart from that I feel fine;
    todo lo demás everything else;
    todo lo demás viene en otro camión all the rest will be coming along in another truck o Br lorry;
    la casa tiene lavadora, lavaplatos y todo lo demás the house has a washing machine, a dishwasher and all the rest of it;
    y demás and so on;
    planetas, estrellas, asteroides y demás planets, stars, asteroids and so on
    por demás loc adv
    1. [demasiado]
    come por demás he eats too much o to excess;
    me hacían regalos por demás they showered me with gifts;
    es reservado por demás he's too reserved
    2. [en vano] unsuccessfully, in vain
    * * *
    I adj remaining
    II pron
    :
    lo demás the rest;
    los demás the rest, the others
    III adv
    :
    por lo demás apart from that;
    y demás and so on;
    por demás extremely
    * * *
    demás adj
    : remaining
    acabó las demás tareas: she finished the rest of the chores
    demás pron
    1)
    lo (la, los, las) demás : the rest, everyone else, everything else
    Pepe, Rosa, y los demás: Pepe, Rosa, and everybody else
    2)
    estar por demás : to be of no use, to be pointless
    no estaría por demás: it couldn't hurt, it's worth a try
    3)
    por demás : extremely
    4)
    por lo demás : otherwise
    5)
    y demás : and so on, et cetera
    * * *
    demás1 adj other
    le gustan los perros, los gatos y demás animales she likes cats, dogs and other animals
    demás2 pron
    1. (cosa) rest
    2. (personas) others

    Spanish-English dictionary > demás

  • 5 hermano

    adj.
    1 brother, german.
    2 twin.
    Ciudades hermanas Twin cities.
    m.
    1 brother, sibling, brer.
    2 buddy.
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: hermanar.
    * * *
    1 (gen) related, similar
    2 (ciudades) twin; (lenguas, países) sister
    nombre masculino,nombre femenino
    1 (hombre) brother; (mujer) sister
    ¿cuántos hermanos tienes? how many brothers and sisters have you got?
    \
    hermano gemelo / hermana gemela twin brother / twin sister
    hermano político / hermana política brother-in-law / sister-in-law
    * * *
    (f. - hermana)
    noun
    sibling, brother / sister
    * * *
    hermano, -a
    1.
    ADJ [barco] sister antes de s
    2. SMF
    1) brother/sister

    por favor, indique el número de hermanos/as — please state number of siblings

    medio hermano — half-brother/sister

    mis hermanos(=solo chicos) my brothers; (=chicos y chicas) my brothers and sisters

    hermano/a carnal — full brother/sister

    hermano/a de leche — foster brother/sister

    hermano/a de sangre — blood brother/sister

    hermano/a gemelo/a — twin brother/sister

    hermano/a mayor — elder brother/sister, big brother/sister *

    hermano/a político/a — brother-in-law/sister-in-law

    hermanos/as siameses/as — Siamese twins

    2) (Rel) brother/sister
    pl hermanos brethren

    hermano/a lego/a — lay brother/sister

    3) [de un par] pair
    4) LAm (=espectro) ghost
    * * *
    I
    - na adjetivo < buque> sister (before n); < ciudades> twin (before n)
    II
    - na masculino, femenino
    1) ( pariente) (m) brother; (f) sister

    mis hermanos — ( sólo varones) my brothers; ( varones y mujeres) my brothers and sisters

    ¿tienes hermanos? — do you have any brothers or sisters?

    el hermano menor — the younger/youngest brother

    2) ( como apelativo) (Col, Per, Ven fam) buddy (AmE colloq), mate (BrE colloq)
    3)
    a) ( religioso) (m) brother; (f) sister
    b) ( prójimo) (m) brother; (f) sister
    4) (de guante, calcetín) pair

    ¿has visto el hermano de este calcetín? — have you seen the pair for this sock?

    * * *
    = brother, sister, sibling.
    Ex. You've talked about the point of availability, and I realize you've said that we're back where the Wright brothers were.
    Ex. At the core of the collections lies an almost complete set of official publications issued by the European Commission and its sister institutions.
    Ex. The subjects were influenced about breast-feeding by their referents such as siblings and friends with breast-feeding experience, their mothers and husbands, and mothers-in-law.
    ----
    * el gran hermano = big brother.
    * hermano adoptivo = foster brother.
    * hermano de armas = brother in arms.
    * hermano de sangre = blood brother.
    * hermano pequeño = baby brother.
    * hermano religioso = religious brother.
    * hermanos = brethren.
    * primo hermano = first cousin.
    * rivalidad entre hermanos = sibling rivalry.
    * * *
    I
    - na adjetivo < buque> sister (before n); < ciudades> twin (before n)
    II
    - na masculino, femenino
    1) ( pariente) (m) brother; (f) sister

    mis hermanos — ( sólo varones) my brothers; ( varones y mujeres) my brothers and sisters

    ¿tienes hermanos? — do you have any brothers or sisters?

    el hermano menor — the younger/youngest brother

    2) ( como apelativo) (Col, Per, Ven fam) buddy (AmE colloq), mate (BrE colloq)
    3)
    a) ( religioso) (m) brother; (f) sister
    b) ( prójimo) (m) brother; (f) sister
    4) (de guante, calcetín) pair

    ¿has visto el hermano de este calcetín? — have you seen the pair for this sock?

    * * *
    = brother, sister, sibling.

    Ex: You've talked about the point of availability, and I realize you've said that we're back where the Wright brothers were.

    Ex: At the core of the collections lies an almost complete set of official publications issued by the European Commission and its sister institutions.
    Ex: The subjects were influenced about breast-feeding by their referents such as siblings and friends with breast-feeding experience, their mothers and husbands, and mothers-in-law.
    * el gran hermano = big brother.
    * hermano adoptivo = foster brother.
    * hermano de armas = brother in arms.
    * hermano de sangre = blood brother.
    * hermano pequeño = baby brother.
    * hermano religioso = religious brother.
    * hermanos = brethren.
    * primo hermano = first cousin.
    * rivalidad entre hermanos = sibling rivalry.

    * * *
    hermano1 -na
    ‹buque› sister ( before n); ‹ciudades› twin ( before n)
    hermano2 -na
    masculine, feminine
    A (pariente) ( masculine) brother; ( feminine) sister
    mis hermanos (sólo varones) my brothers; (varones y mujeres) my brothers and sisters
    ¿tienes hermanos? do you have any brothers or sisters?
    somos cinco hermanos, todos chicos there are five of us, all boys, I'm one of five brothers
    somos como hermanas we're like sisters
    el hermano menor the younger/youngest brother
    mi hermana la pequeña or la más chica my youngest sister
    Compuestos:
    hermano carnal, hermana carnal
    masculine, feminine
    ( masculine) full brother; ( feminine) full sister
    hermano de leche, hermana de leche
    masculine, feminine
    hermano de sangre, hermana de sangre
    masculine, feminine
    ( masculine) blood brother; ( feminine) blood sister
    hermano gemelo, hermana gemela
    masculine, feminine
    ( masculine) twin brother; ( feminine) twin sister
    hermano político, hermana política
    masculine, feminine
    ( masculine) brother-in-law; ( feminine) sister-in-law
    B (como apelativo) (Col, Per, Ven fam) buddy ( AmE colloq), mate ( BrE colloq)
    C
    1 (religioso) ( masculine) brother; ( feminine) sister
    la hermana Concepción Sister Concepción
    2 (prójimo) ( masculine) brother; ( feminine) sister
    para nuestros hermanos más necesitados for our more needy brothers o brethren
    Compuestos:
    feminine Sister of Mercy
    hermano lego, hermana lega
    masculine, feminine
    ( masculine) lay brother; ( feminine) lay sister
    D
    (uno de un par): ¿has visto el hermano de este calcetín? have you seen my other sock o the sock that goes with this one?
    * * *

     

    Del verbo hermanar: ( conjugate hermanar)

    hermano es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    hermanó es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

    Multiple Entries:
    hermanar    
    hermano
    hermanar ( conjugate hermanar) verbo transitivo
    a) (en sentimiento, propósito) to unite

    b) ciudades to twin

    c) calcetines to match up, put … in pairs;

    fichas/naipes to match up
    hermano
    ◊ -na

    ■ sustantivo masculino, femenino
    1 ( pariente) (m) brother;
    (f) sister;


    ( varones y mujeres) my brothers and sisters;
    hermano gemelo/hermana gemela twin brother/twin sister;

    hermano político/hermana política brother-in-law/sister-in-law
    2 ( como apelativo) (Col, Per, Ven fam) buddy (AmE colloq), mate (BrE colloq)
    3
    a) ( religioso) (m) brother;

    (f) sister
    b) ( prójimo) (m) brother;

    (f) sister
    4 (de guante, calcetín) pair
    ■ adjetivo ‹ buque sister ( before n);
    ciudades twin ( before n)
    hermanar verbo transitivo
    1 (sentimientos, objetos) to unite, combine
    2 (personas) to unite spiritually
    (ciudades) to twin
    hermano sustantivo masculino
    1 brother
    primo hermano, first cousin
    2 Rel (fraile) brother
    Recuerda que el plural de brother se refiere únicamente al sexo masculino. Por tanto, la pregunta ¿cuántos hermanos tienes (ellos y ellas)? debe traducirse por how many brothers and sisters do you have?
    ' hermano' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - abismo
    - aburrida
    - aburrido
    - comparar
    - confundir
    - cuidar
    - dedo
    - definitivamente
    - distinguir
    - emocionada
    - emocionado
    - faltar
    - hermana
    - impertinencia
    - indisponer
    - jeta
    - jura
    - mediana
    - mediano
    - necia
    - necio
    - ninguna
    - ninguno
    - obra
    - palidecer
    - palillo
    - palo
    - puñetera
    - puñetero
    - referirse
    - salir
    - sosaina
    - suya
    - suyo
    - tan
    - contrario
    - copiar
    - harto
    - igual
    - malo
    - parecido
    - pequeño
    - primo
    - quien
    - recordar
    - saludar
    - superar
    - tranquilo
    English:
    A
    - as
    - brother
    - bump into
    - cast-offs
    - confuse
    - correspond
    - cousin
    - disapprove
    - from
    - he
    - liberty
    - meet
    - patch
    - pretext
    - sibling
    - twin brother
    - along
    - big
    - close
    - half
    - young
    * * *
    hermano, -a
    adj
    ciudades hermanas twin towns, US sister cities;
    la amistad entre dos pueblos hermanos como México y España the friendship between two countries with close ties, such as Mexico and Spain
    nm,f
    1. [pariente] brother, f sister;
    todos los hermanos se parecen mucho entre sí all the brothers and sisters look very much alike;
    son medio hermanas they're half sisters;
    los dos son como hermanos the two of them are like brothers
    hermanos gemelos twin brothers;
    hermano de leche foster brother;
    hermana de leche foster sister;
    hermano de madre half brother [on mother's side];
    hermana de madre half sister [on mother's side];
    hermano mayor older o big brother;
    hermana mayor older o big sister;
    hermanos mellizos twin brothers;
    hermanas mellizas twin sisters;
    hermano menor younger o little brother;
    hermana menor younger o little sister;
    hermano de padre half brother [on father's side];
    hermana de padre half sister [on father's side];
    Fig hermano pobre poor relation;
    hermano político brother-in-law;
    hermana política sister-in-law;
    hermano de sangre blood brother;
    hermana de sangre blood sister;
    hermanos siameses Siamese twins
    2. Rel brother, f sister;
    la hermana Teresa Sister Teresa
    hermana de la Caridad Sister of Charity
    3. Fam [como apelativo] my friend;
    ¡cómo te han engañado, hermano! you've been cheated, my friend!
    * * *
    m brother;
    hermanos pl sólo varones brothers; varones y mujeres brothers and sisters, siblings
    * * *
    hermano, -na n
    : sibling, brother m, sister f
    * * *
    hermano n brother
    En inglés, si los hermanos son varones se dice brothers, pero si son de los dos sexos hay que decir brothers and sisters

    Spanish-English dictionary > hermano

  • 6 pie

    m.
    1 foot.
    a pie on foot
    prefiero ir a pie I'd rather walk o go on foot
    estar de o en pie to be on one's feet o standing
    ponerse de o en pie to stand up
    llevamos dos horas de pie we've been on our feet for two hours
    perder/no hacer pie to go/to be out of one's depth
    pie de atleta athlete's foot
    pies de cerdo (pig's) trotters
    pies planos flat feet
    2 stand.
    pie de foto caption
    3 cue (Teatro).
    4 leg, central support.
    5 Computer Science Academic Program.
    6 pes.
    pret.indicat.
    1st person singular (yo) Preterite Indicative of Spanish verb: piar.
    * * *
    1 ANATOMÍA foot
    5 (de un documento) foot; (de una fotografía, dibujo) caption
    \
    a los pies de la cama at the foot of the bed
    a pie on foot
    al pie de (cerca) close by
    al pie de la letra word for word
    al pie del cañón familiar hard at it, working
    creer algo a pies juntillas familiar to believe something implicitly
    dar pie a to give occasion for
    de los pies a la cabeza from head to toe
    empezar con buen/mal pie to start off on the right/wrong foot
    estar en pie de guerra to be on a war footing 2 figurado to be on the war path
    hacer pie to touch the bottom
    ir con pies de plomo to tread very carefully
    nacer de pie to be born with a silver spoon in one's mouth
    no dar pie con bola to mess everything up, not get anything right
    no tener ni pies ni cabeza to be ludicrous, be absurd
    pararle los pies a alguien to put somebody in their place
    poner los pies en to set foot in
    ponerse de/en pie to get to one's feet, stand up
    saber de qué pie cojea alguien to know what somebody's weakness is
    tenerse de pie to keep on one's feet
    pie de atleta athlete's foot
    pies planos flat feet
    * * *
    noun m.
    1) foot
    2) cue
    * * *
    SM
    1) (Anat) foot

    poner el pie en el acelerador — (lit) to step on the gas *; (fig) to speed things up, step up the pace

    pies de cerdo — (Culin) (pig's) trotters

    2) [locuciones]

    a pie — on foot

    ir a pie — to go on foot, walk

    estar de pie — to be standing (up)

    permanecieron mucho tiempo de pie — they were standing for a long time, they were on their feet a long time

    en pie, llevo en pie desde las cuatro — I've been up since four

    mantenerse en pie[persona] to stay standing o on one's feet; [objeto] to remain upright

    ganado en pie LAm cattle on the hoof

    a pie enjuto (lit) dry-shod; (fig) without danger, without any risk

    a pie firme

    ponerse de o en pie — to stand up

    gente de a piecommon o ordinary folk

    soldado de a pie — ( Hist) foot-soldier

    se lo llevaron con los pies por delante — he left feet first, he left in a (wooden) box

    desde el pasado sábado, mi padre no ha puesto los pies en casa — my father hasn't set foot in the house since last Saturday

    - poner los pies en polvorosa

    sin pies ni cabeza —

    el mensaje no tenía ni pies ni cabeza — the message didn't make any sense at all, I couldn't make head or tail of the message

    buscar 1., 1), a)
    3) (=base) [de columna, estatua, lámpara] base; [de cama] foot; [de colina, escalera] foot, bottom; [de copa] stem; [de calcetín] foot

    al pie del monteat the foot o bottom of the mountain

    al pie de ese edificio — next to that building, right beside that building

    al pie de la obra — (Com) including delivery charges

    al pie del cañón —

    4) [de página] foot, bottom; [de foto] caption
    5) (Bot) [de árbol] trunk; [de planta] stem; [de rosa] stock
    6) (=unidad de medida) foot
    7) (Teat) cue
    8) [de vino] sediment
    9) (=causa)

    dar pie a — to give cause for

    10) (=posición)

    estar en pie de igualdad — to be on an equal footing ( con with)

    estar en pie de guerra — (lit) to be on a war footing, be ready to go to war; (fig) to be on the warpath

    11) (Literat) foot
    12) Cono Sur * (=pago) deposit, down payment
    13)

    pie de vía CAm (Aut) indicator, turn signal (EEUU)

    * * *
    I
    1)
    a) (Anat) foot

    a sus pies, señora — (frml) at your service, madam (frml)

    ¿vamos a pie o en coche? — shall we walk or take the car?

    hoy ando a pie — (AmL) I'm without wheels today

    al pie — (Col) very close, just round the corner

    en pie: estoy en pie desde las siete I've been up since seven o'clock; no puedo tenerme en pie I can hardly walk/stand; sólo la iglesia quedó en pie only the church remained standing; queda en pie la cita our date is still on; mi oferta/promesa sigue en pie my offer/promise still stands; ganado en pie (AmL) livestock, cattle on the hoof; andarse con pie(s) de plomo (fam) to tread very carefully o warily; a pie pelado (Chi) barefoot, in one's bare feet; a pie(s) juntillas: seguí a pies juntillas sus indicaciones I followed his instructions to the letter; creerse algo a pies juntillas to blindly believe something; buscarle tres or cinco pies al gato (fam) ( buscar complicaciones) to complicate matters; cojear del mismo pie (fam) to be two of a kind (colloq); con los pies (fam) badly; lleva la empresa con los pies he's making a hash o mess of running the company (colloq); con los pies por or para delante (fam & euf) feet first; con los pies sobre la tierra with one's feet on the ground; con mal pie or con el pie izquierdo: empezó con mal pie she got off to a bad start; hoy me levanté or empecé el día con el pie izquierdo I got up on the wrong side of the bed today (AmE), I got out of bed on the wrong side today (BrE); no le des pie para que te critique don't give him cause o reason to criticize you; dar pie a algo murmuraciones/especulaciones to give rise to something; esto dio pie a una discusión this caused o was the cause of an argument; darle pie a alguien: de a pie common, ordinary; el ciudadano de a pie the man in the street, the average man/person; de la cabeza a los pies or de pies a cabeza from head to foot o toe, from top to toe (colloq); echar pie atrás (Chi) to back down; en pie de guerra on a war footing; en (un) pie de igualdad on an equal footing; estar a pie (Chi fam) to be lost (colloq); estar atado de pies y manos to be bound hand and foot; estar con un pie en el estribo (fam) to be about to leave; estar con un pie en la tumba or la sepultura or el hoyo to have one foot in the grave; hacer pie to be able to touch the bottom; írsele los pies a alguien: cuando empezó la música se me iban los pies once the music began I couldn't keep my feet still; leche al pie de la vaca (AmL) milk fresh from the cow; levantarse/empezar con buen pie or con el pie derecho to get off to a good start; nacer de pie to be born under a lucky star; no doy/da pie con bola (fam) I/he can't get a thing right; no tener ni pies ni cabeza to make no sense whatsoever; un plan sin pies ni cabeza a crazy o an absurd plan; pararle a alguien los pies (Esp) to put somebody in his/her place (colloq); perder pie ( en el agua) to get out of one's depth; ( resbalarse) to lose one's footing; pies de barro feet of clay; poner (los) pies en polvorosa (fam) to take to one's heels (colloq); poner los pies en un lugar to set foot in a place; por mi/tu/su (propio) pie unaided, without any help; saber de qué pie cojea alguien (Esp fam) to know somebody's faults o weak points; ser más viejo que andar a pie — (CS fam) to be as old as the hills (colloq)

    2)
    a) (de calcetín, media) foot
    b) (de lámpara, columna) base; ( de copa - base) base; (- parte vertical) stem
    c) (de página, escrito) foot, bottom

    una nota a or al pie de página — a footnote

    al pie or a los pies de la montaña — at the foot of the mountain

    al pie del cañón: Ana se quedó al pie del cañón mientras el jefe estaba fuera Ana stayed here to hold the fort while the boss was away; ella es la que está siempre al pie del cañón — she's the one who's always there to keep things going

    d) ( de cama) tb

    piesfoot

    3) (Bot) cutting, slip
    4) ( medida) foot; (Lit) foot
    II [pai]
    masculino (AmL) pie
    * * *
    I
    1)
    a) (Anat) foot

    a sus pies, señora — (frml) at your service, madam (frml)

    ¿vamos a pie o en coche? — shall we walk or take the car?

    hoy ando a pie — (AmL) I'm without wheels today

    al pie — (Col) very close, just round the corner

    en pie: estoy en pie desde las siete I've been up since seven o'clock; no puedo tenerme en pie I can hardly walk/stand; sólo la iglesia quedó en pie only the church remained standing; queda en pie la cita our date is still on; mi oferta/promesa sigue en pie my offer/promise still stands; ganado en pie (AmL) livestock, cattle on the hoof; andarse con pie(s) de plomo (fam) to tread very carefully o warily; a pie pelado (Chi) barefoot, in one's bare feet; a pie(s) juntillas: seguí a pies juntillas sus indicaciones I followed his instructions to the letter; creerse algo a pies juntillas to blindly believe something; buscarle tres or cinco pies al gato (fam) ( buscar complicaciones) to complicate matters; cojear del mismo pie (fam) to be two of a kind (colloq); con los pies (fam) badly; lleva la empresa con los pies he's making a hash o mess of running the company (colloq); con los pies por or para delante (fam & euf) feet first; con los pies sobre la tierra with one's feet on the ground; con mal pie or con el pie izquierdo: empezó con mal pie she got off to a bad start; hoy me levanté or empecé el día con el pie izquierdo I got up on the wrong side of the bed today (AmE), I got out of bed on the wrong side today (BrE); no le des pie para que te critique don't give him cause o reason to criticize you; dar pie a algo murmuraciones/especulaciones to give rise to something; esto dio pie a una discusión this caused o was the cause of an argument; darle pie a alguien: de a pie common, ordinary; el ciudadano de a pie the man in the street, the average man/person; de la cabeza a los pies or de pies a cabeza from head to foot o toe, from top to toe (colloq); echar pie atrás (Chi) to back down; en pie de guerra on a war footing; en (un) pie de igualdad on an equal footing; estar a pie (Chi fam) to be lost (colloq); estar atado de pies y manos to be bound hand and foot; estar con un pie en el estribo (fam) to be about to leave; estar con un pie en la tumba or la sepultura or el hoyo to have one foot in the grave; hacer pie to be able to touch the bottom; írsele los pies a alguien: cuando empezó la música se me iban los pies once the music began I couldn't keep my feet still; leche al pie de la vaca (AmL) milk fresh from the cow; levantarse/empezar con buen pie or con el pie derecho to get off to a good start; nacer de pie to be born under a lucky star; no doy/da pie con bola (fam) I/he can't get a thing right; no tener ni pies ni cabeza to make no sense whatsoever; un plan sin pies ni cabeza a crazy o an absurd plan; pararle a alguien los pies (Esp) to put somebody in his/her place (colloq); perder pie ( en el agua) to get out of one's depth; ( resbalarse) to lose one's footing; pies de barro feet of clay; poner (los) pies en polvorosa (fam) to take to one's heels (colloq); poner los pies en un lugar to set foot in a place; por mi/tu/su (propio) pie unaided, without any help; saber de qué pie cojea alguien (Esp fam) to know somebody's faults o weak points; ser más viejo que andar a pie — (CS fam) to be as old as the hills (colloq)

    2)
    a) (de calcetín, media) foot
    b) (de lámpara, columna) base; ( de copa - base) base; (- parte vertical) stem
    c) (de página, escrito) foot, bottom

    una nota a or al pie de página — a footnote

    al pie or a los pies de la montaña — at the foot of the mountain

    al pie del cañón: Ana se quedó al pie del cañón mientras el jefe estaba fuera Ana stayed here to hold the fort while the boss was away; ella es la que está siempre al pie del cañón — she's the one who's always there to keep things going

    d) ( de cama) tb

    piesfoot

    3) (Bot) cutting, slip
    4) ( medida) foot; (Lit) foot
    II [pai]
    masculino (AmL) pie
    * * *
    pie1
    1 = foot [feet, -pl.], tail, toe.

    Ex: She was tapping with her foot on the carpet.

    Ex: The top and bottom of the book are known as the head and tail respectively, and the front is the fore-edge (rhymes with porridge); similarly the margins round the type on each page are called the head, tail, outer (at the fore-edge), and inner margins.
    Ex: The platen was lashed up tight to the toe of the spindle by cords which connected hooks at its four corners to another set of hooks at the four lower corners of the hose.
    * alfombra de pie de cama = bedside rug.
    * al pie (de) = at the bottom (of), at the foot (of).
    * al pie de la letra = to the letter.
    * andar con pies de plomo = tread + warily.
    * andarse con pies de plomo = walk on + eggshells.
    * apagar un fuego con los pies = stomp out + fire.
    * a pie = on foot, afoot, dismounted.
    * a poca distancia a pie = within an easy walk, within walking distance.
    * a pocos minutos a pie = within walking distance, within easy walking distance, within an easy walk.
    * apoyo para los pies = footrest.
    * arrastrando los pies = shuffling.
    * arrastrar los pies = drag + Posesivo + feet, drag + Posesivo + heels.
    * arreglarse los pies = pedicure.
    * atar de pies y manos = hogtie.
    * bajo los pies = underfoot.
    * baño de pies = footbath.
    * bomba de pie = foot pump.
    * buscarle cinco pies al gato = split + hairs.
    * buscarle los tres pies al gato = nitpick.
    * buscarle tres pies al gato = split + hairs.
    * caer de pie = land on + Posesivo + (own two) feet.
    * carrera a pie = foot race.
    * comenzar Algo con buen pie = start + Nombre + off on the right foot.
    * comenzar con buen pie = start + Nombre + on the right footing.
    * con el pie deformado = clubfooted.
    * con la punta de los pies mirando hacia dentro = pigeon-toed.
    * con los pies sobre la tierra = down-to-earth.
    * con notas a pie de página = footnoted.
    * con pie firme = sure-footed.
    * con un pie en la tumba = over the hill.
    * cuidado de los pies = footcare.
    * dar pie a = spark off, give + rise to, bring about, lead to, cause, open + the door to, give + cause to, give + occasion to.
    * dedo del pie = toe.
    * dedo gordo del pie, el = big toe, the.
    * dedo meñique del pie = pinkie toe.
    * de dos pies = two-legged.
    * dejar de pie = leave + standing.
    * de la cabeza a los pies = from head to foot, from head to toe.
    * de nuevo en pie = up and about.
    * de pies a cabeza = from head to toe, from head to foot.
    * de pies ligeros = swift-footed.
    * de pies planos = flat-footed.
    * desde la cabeza hasta los pies = head to toe, from head to toe, from head to foot.
    * distancia a pie = walking distance.
    * el ciudadano de a pie = the average Joe.
    * el mundo está a sus pies = the world is + Posesivo + oyster.
    * empezar Algo con buen pie = start + Nombre + off on the right foot.
    * empezar con buen pie = start + Nombre + on the right footing, hit + the ground running.
    * en pie = up and about.
    * en pie de guerra = on the warpath.
    * entrar con buen pie = start + Nombre + off on the right foot.
    * estar de pie = stand.
    * estar de pie por encima de = stand over.
    * freno de pie = foot brake [footbrake].
    * gente de a pie = ordinary people.
    * hombre de a pie, el = man-on-the-street, man in the street, the.
    * ir a pie = leg it.
    * la ciudadana de a pie = the average Jane.
    * la gente se puso de pie para aplaudir = standing ovation.
    * lámpara de pie = standing lamp, floor lamp.
    * levantarse con el pie izquierdo = wake up on + the wrong side of the bed, get up on + the wrong side of the bed.
    * mantenerse en pie = hold + Posesivo + own.
    * no creerse Algo al pie de la letra = take + Nombre + with a pinch of salt.
    * no encontrar ni el pie ni la cabeza = can't make head(s) or tail(s) of.
    * nota a pie de página = footnote.
    * no tener ni pies ni cabeza = can't make head(s) or tail(s) of, be pointless.
    * no tenerse en pie = Negativo + hold + water.
    * parte anterior del pie = ball of + Posesivo + foot.
    * perchero de pie = coat-stand.
    * perder el pie = lose + Posesivo + footing.
    * pie de atleta = athlete's foot.
    * pie de imprenta = edition imprint, imprint statement, imprint.
    * pie de obra = building site.
    * pie de página = footer.
    * pie de página repetido = running foot, footline.
    * pie de pie = standing.
    * Pie Grande = Bigfoot, Sasquatch.
    * pies planos = flat feet, pes planus, fallen arches.
    * pies sobre la tierra = feet on the ground.
    * planta del pie = sole.
    * poner de pie = stand + upright.
    * poner los pies en alto = put + Posesivo + feet up.
    * poner los pies en + Posesivo + casa = darken + Posesivo + door.
    * poner los pies sobre la tierra = come down + to earth.
    * poner pie en = set + foot (inside/in/on).
    * ponerse de pie = rise, stand up, get to + Posesivo + feet, rise to + Posesivo + feet.
    * ponerse en pie de guerra = dig up + the tomahawk, dig up + the hatchet, dig up + the war axe.
    * retrete de pie = squat toilet, squatty potty, squat loo.
    * sacar los pies del plato = break out of + the box.
    * sacar los pies del tiesto = break out of + the box.
    * salir por pies = take off + running, leg it, take to + Posesivo + heels, run off.
    * seguir Algo al pie de la letra = follow + Nombre + to the letter.
    * seguir al pie de la letra = keep + strictly to the letter.
    * seguir al pie del cañón = soldier on.
    * seguir en pie = hold + Posesivo + own, hold up.
    * sin pies ni cabeza = without rhyme or reason.
    * tener los pies firmemente en el suelo = feet + be + firmly planted on the ground.
    * tiña del pie = tinea pedis.
    * uña del pie = toenail.
    * visita a pie = walking tour.

    pie2
    2 = foot [feet, -pl.].

    Ex: Soon, however, the collection outgrew its meagre quarters and a full-fledged library occupying a 40x60 foot area came into being.

    * de un pie de grosor = foot-thick.
    * pie cuadrado = square foot (sq. ft.).
    * pie lineal = linear foot.

    pie3
    3 = winter.
    Nota: En la prensa antigua de madera, travesaño que unía los postes de madera verticales que servían de soporte a toda la prensa por la parte de abajo y que servía de soporte al ensamblaje de transporte carriage assembly.

    Ex: The chief members of the impression carriage were two upright cheeks about 2 m. high and placed 60-65 cm. apart, carrying between them the winter and, above it, the head, two massive cross timbers mortised into the cheeks which contained the vertical thrust of the impression.

    * * *
    pie1
    A
    no arrastres los pies don't drag your feet
    tiene (los) pies planos she has flat feet
    se echó a sus pies ( liter); he threw himself at her feet ( frml)
    a sus pies, señora ( frml); at your service, madam ( frml)
    2 ( en locs):
    a pie on foot
    queda muy cerca, podemos ir a pie it's very near, we can walk o go on foot
    ¿vamos a pie o en coche? shall we walk or take the car?
    esta semana ando a pie ( AmL); I'm walking everywhere this week
    una nota a pie de página a note at the foot of the page
    viviendas a pie de playa ( Esp); houses with access to the beach
    oficina a pie de calle ( Esp); office with direct access to the street
    una entrevista a piecalle ( Esp); an interview in the street
    experimentos a pie de aula ( Esp); experiments in the classroom
    al pie ( Col); very close, just round the corner
    de pie standing
    estuvimos de pie casi dos horas we were standing (up) o we were on our feet for almost two hours
    tuvimos que viajar de pie todo el camino we had to stand all the way
    ponte de pie stand up
    en pie: estoy en pie desde las siete de la mañana I've been up since seven o'clock this morning
    ya no podía tenerme en pie I could hardly walk/stand, I was ready to drop
    sólo la pequeña iglesia quedó en pie only the little church remained standing
    queda en pie la cita para mañana our date for tomorrow is still on
    mi oferta/la promesa sigue en pie my offer/the promise still stands
    ganado en pie ( AmL); livestock, cattle on the hoof
    a pie pelado ( Chi); barefoot, in one's bare feet
    a pie(s) juntillas: está siguiendo a pies juntillas las indicaciones de sus superiores he's following his bosses' instructions to the letter
    se cree a pies juntillas todo lo que le dicen he blindly believes every word he's told
    buscarle tres or cinco pies al gato ( fam) (buscar complicaciones) to complicate matters, make life difficult; (exponerse al peligro) to ask for trouble ( colloq)
    cojear del mismo pie ( fam); to be two of a kind ( colloq), to be tarred with the same brush ( colloq)
    con buen pieor con el pie derecho: a ver si mañana nos levantamos con el pie derecho I hope things will get off to a better start tomorrow
    con los pies ( fam); badly
    esta camisa la debes haber planchado con los pies this shirt looks as if you ironed it with your eyes closed
    una solicitud escrita con los pies a very poorly written letter of application
    el gerente lleva la empresa con los pies the manager is making a hash o mess of running the company ( colloq)
    de esta casa me sacarán con los pies por delante they'll have to carry me out of this house feet first o in a box ( colloq euph)
    con los pies sobre la tierra with one's feet on the ground
    tiene los pies bien puestos sobre la tierra she has her feet firmly on the ground
    empezó con mal pie she got off to a bad start, she started badly
    hoy me levanté or empecé el día con el pie izquierdo I got up on the wrong side of the bed today ( AmE), I got out of bed on the wrong side today ( BrE)
    con pie(s) de plomo ( fam); very carefully o warily
    ándate con pies de plomo tread very warily o carefully
    dar pie a algo to give rise to sth
    su conducta dio pie a murmuraciones her behavior gave rise to o sparked off rumors
    no quiero que esto dé pie a una discusión I don't want this to cause o to be the cause of an argument
    darle pie a algn: no le des pie para que te siga criticando don't give him cause o reason o grounds to criticize you again
    de a pie common, ordinary
    el ciudadano de a pie the man in the street, the average man/person
    a mí me gusta hablar con la gente de a pie I like talking to ordinary people
    de la cabeza a los pies or de pies a cabeza from head to foot o toe, from top to toe ( colloq)
    echar pie atrás ( Chi); to back down
    en pie de guerra on a war footing, ready for war, on full alert
    en (un) pie de igualdad on an equal footing, on equal terms
    estar a pie ( Chi fam); to be lost ( colloq)
    estar atado de pies y manos to be bound hand and foot, have one's hands tied
    estar con un pie en el estribo ( fam); to be about to leave
    me pillas con un pie en el estribo I was just on my way out o about to leave
    ya están con un pie en el estribo they're all set to go
    estar con un pie en la tumba or sepultura to have one foot in the grave
    hacer pie to be able to touch the bottom
    yo aquí no hago pie I can't touch the bottom here, I'm out of my depth here
    írsele los pies a algn: cuando empezó la música se me iban los pies once the music began I couldn't keep my feet still
    leche al pie de la vaca ( AmL); milk fresh from the cow
    nacer de pie to be born under a lucky star
    no doy/da pie con bola ( fam); I/he can't get a thing right
    no estirar los pies más de lo que da la frazada ( RPl fam); to cut one's coat according to one's cloth
    no tener ni pies ni cabeza to make no sense whatsoever
    el ensayo no tenía ni pies ni cabeza the essay made no sense whatsoever o was totally unintelligible
    un plan sin pies ni cabeza a crazy o an absurd plan
    pararle a algn los pies ( Esp); to take sb down a peg or two, put sb in his/her place ( colloq)
    perder pie (en el agua) to get out of one's depth; (resbalarse) to lose one's footing; (confundirse) to slip up
    pies de barro feet of clay
    un héroe con pies de barro a hero with feet of clay
    poner (los) pies en polvorosa ( fam); to take to one's heels, make oneself scarce, hotfoot it ( colloq)
    poner los pies en un lugar to set foot in a place
    hoy no he puesto pie en la calle I haven't set foot outside the house today
    por mi/tu/su (propio) pie unaided, without any help
    saber de qué pie cojea algn ( Esp fam); to know sb's faults o weak points
    salir por pies ( Esp fam); to take to one's heels, make oneself scarce, hotfoot it ( colloq)
    ser más viejo que andar a pie (CS fam); to be as old as the hills ( colloq)
    Compuestos:
    high instep
    athlete's foot
    ( Chi) dogtooth
    clubfoot
    B
    1 (de un calcetín, una media) foot
    2 (de una lámpara, columna) base; (de una copabase) base; (— parte vertical) stem
    4 (de una página, un escrito) foot, bottom
    una nota a or al pie de página a footnote
    remita el cupón que se acompaña al pie send off the coupon below
    un pueblo al pieor a los pies de la montaña a village at the foot of the mountain
    sigue mis instrucciones al pie de la letra follow my instructions to the letter o exactly
    repetí al pie de la letra lo que me dijiste I repeated word for word o exactly what you told me
    todos se habían ido, pero nosotros seguíamos al pie del cañón everyone had left, but we were still hard at it o still working away
    pies mpl foot
    Compuestos:
    little end
    name and title of signatory
    caption
    ( Col) (personal) manpower; ( Mil) standing army
    imprint
    footer
    slide gauge
    C ( Bot) cutting, slip
    Compuesto:
    rootstock
    ocho pies cuadrados eight square feet
    E ( Lit) foot
    Compuesto:
    F ( Chi) (depósito) down payment
    pie2
    /pai/
    ( AmL)
    pie
    * * *

     

    Del verbo piar: ( conjugate piar)

    pié es:

    1ª persona singular (yo) pretérito indicativo

    píe es:

    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo

    Multiple Entries:
    piar    
    pie
    piar ( conjugate piar) verbo intransitivo
    to chirp, tweet
    pie 1 sustantivo masculino
    1
    a) (Anat) foot;


    tiene (los) pies planos she has flat feet;
    pie de atleta athlete's foot
    b) ( en locs)


    ir a pie to go on foot, walk;
    hoy ando a pie (AmL) I'm without wheels today;
    de pie standing;
    ponte de pie stand up;
    en pie: estoy en pie desde las siete I've been up since seven o'clock;
    no puedo tenerme en pie I can hardly walk/stand;
    solo la iglesia quedó en pie only the church remained standing;
    mi oferta sigue en pie my offer still stands;
    a pie pelado (Chi) barefoot, in one's bare feet;
    de a pie common, ordinary;
    de la cabeza a los pies or de pies a cabeza from head to foot o toe, from top to toe (colloq);
    en pie de guerra on a war footing;
    en (un) pie de igualdad on an equal footing;
    hacer pie to be able to touch the bottom;
    levantarse con el pie derecho to get off to a good start;
    no tener ni pies ni cabeza to make no sense whatsoever;
    por mi/tu/su (propio) pie unaided, without any help
    2
    a) (de calcetín, media) foot

    b) (de lámpara, columna) base;

    ( de copabase) base;
    (— parte vertical) stem;
    ( de montaña) foot
    c) (de página, escrito) foot, bottom;

    una nota a or al pie de página a footnote;

    al pie de la letra ‹copiar/repetir word by word, exactly
    d) ( de cama) tb


    3
    a) ( medida) foot

    b) (Lit) foot

    pie 2 /pai/ sustantivo masculino (AmL) pie
    piar vi (pájaro) to chirp, cheep, tweet
    pie sustantivo masculino
    1 (de una persona) foot
    ponerse de pie, to stand up
    pies planos, flat feet
    2 (de una columna, lámpara, etc) base
    3 (de una copa) stem
    4 (de una fotografía) caption
    5 (de un texto) foot
    una nota a pie de página, a footnote
    6 (medida) foot
    ♦ Locuciones: dar pie a, to give cause for
    a pies juntillas, blindly
    al pie de la letra, to the letter
    con buen/mal pie, on the right/wrong footing
    con pies de plomo, cautiously
    de pie, standing up
    de pies a cabeza, from head to foot
    ' pie' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - bola
    - caminar
    - cañón
    - ciudadana
    - ciudadano
    - cojear
    - compartir
    - dedo
    - dormirse
    - empanada
    - enredarse
    - excursionista
    - flojera
    - gráfica
    - gráfico
    - guerra
    - hormiguear
    - hormigueo
    - lámpara
    - letra
    - levantarse
    - migaja
    - nacer
    - parada
    - parado
    - pararse
    - pastel
    - patear
    - patín
    - perchero
    - planta
    - pulgar
    - punta
    - reloj
    - resistir
    - sostenerse
    - talón
    - tenerse
    - uña
    - vadear
    - ver
    - zancadilla
    - a
    - agachar
    - amoldar
    - bien
    - budín
    - buscar
    - calambre
    English:
    accused
    - athlete's foot
    - bare
    - base
    - bed
    - book
    - bottom
    - caption
    - circumscribe
    - clubfoot
    - custard pie
    - dead
    - easy
    - floor lamp
    - foot
    - foothold
    - footing
    - footnote
    - ft
    - grandfather
    - hike
    - hill
    - impression
    - imprint
    - instep
    - itch
    - letter
    - man
    - meat pie
    - mince pie
    - on
    - pace
    - pie
    - pie chart
    - press
    - print
    - promenade concert
    - rambler
    - remain
    - rise
    - roll out
    - salt
    - sole
    - stamp
    - stamp down
    - stand
    - stand up
    - standing
    - standing ovation
    - standing room
    * * *
    pie nm
    1. [de persona] foot;
    estos zapatos me hacen daño en los pies these shoes hurt my feet;
    a pie on foot;
    prefiero ir a pie I'd rather walk o go on foot;
    estar de o [m5] en pie to be standing;
    ponerse de o [m5] en pie to stand up;
    llevamos dos horas de pie we've been on our feet for two hours;
    llevo en pie desde las seis de la mañana I've been up and about since six in the morning;
    la oferta sigue en pie the offer still stands;
    echar pie a tierra [jinete] to dismount;
    [pasajero] to alight;
    se me fueron los pies [resbalé] I slipped, I lost my footing;
    se me iban los pies con la música my feet were tapping along to the music;
    perder/no hacer pie [en el agua] to go/to be out of one's depth;
    Formal
    a sus pies at your service;
    el ciudadano de a pie the man in the street;
    en pie de igualdad on an equal footing;
    en pie de guerra on a war footing;
    pies de barro: un héroe/líder con (los) pies de barro a hero/leader with feet of clay;
    Fam
    buscar (los) tres o [m5] cinco pies al gato to overcomplicate matters;
    de pies a cabeza from head to toe;
    con buen pie: empezar con buen pie to get off to a good start;
    terminar con buen pie to end on a good note;
    caer de pie [tener suerte] to land on one's feet;
    no dar pie con bola to get everything wrong;
    con el pie derecho: empezar con el pie derecho to get off to a good start;
    estar con un pie en el estribo to be about to leave;
    a pies juntillas unquestioningly;
    levantarse con el pie izquierdo to get out of bed on the wrong side;
    con mal pie: empezar con mal pie to get off to a bad start;
    terminar con mal pie to end on a sour note;
    nacer de pie to be born lucky;
    andar o [m5] ir con pies de plomo to tread carefully;
    pararle los pies a alguien to put sb in their place;
    Fam
    poner pies en polvorosa: al llegar la policía, puso pies en polvorosa when the police arrived, you couldn't see him for dust o he legged it;
    poner los pies en o [m5] sobre la tierra to get a grip on reality;
    Esp
    saber de qué pie cojea alguien to know sb's weaknesses;
    Fam
    salir con los pies por delante to leave feet first o in a box;
    Esp Fam
    salir por pies to leg it;
    no tener ni pies ni cabeza to make no sense at all;
    tener un pie en la tumba to have one foot in the grave
    no tenerse en pie: no me tengo en pie I can't stand up a minute longer;
    esa teoría no se tiene en pie that theory doesn't stand up
    pie de atleta athlete's foot;
    pie de cabra crowbar, Br jemmy, US jimmy;
    pies de cerdo (pig's) trotters;
    pies planos flat feet
    2. [base] [de lámpara, micrófono] stand;
    [de copa] stem; [de montaña, árbol, escalera] foot;
    al pie de la página at the foot o bottom of the page;
    al pie de o [m5]a los pies de la cama/de la montaña at the foot of the bed/mountain;
    al pie de la letra to the letter, word for word;
    sigue las instrucciones al pie de la letra follow the instructions to the letter;
    copiar algo al pie de la letra to copy sth word for word;
    no hace falta que lo interpretes al pie de la letra there's no need to interpret it literally;
    al pie del cañón: ahí está, siempre al pie del cañón there he is, always hard at work
    pie de foto caption;
    pie de imprenta imprint;
    Informát pie de página footer
    3. [unidad de medida] foot;
    mide tres pies de ancho it's three foot o feet wide
    4. Teatro cue;
    Fig
    dar pie a [críticas, comentarios] to give rise to;
    [sospechas] to give cause for; Fig
    dar pie a alguien para que haga algo to give sb cause to do sth
    5. Lit [de verso] foot
    pie quebrado = short line of four or five syllables alternating with longer lines
    6. pie de lobo [planta] clubmoss
    7. pies de gato [botas] rock boots
    8. Chile [anticipo] down payment
    * * *
    m
    1 de estatua, lámpara base
    2 de persona foot;
    a pie on foot;
    al pie de at the foot of;
    de pie standing;
    estar de pie be standing (up);
    en pie stand up;
    de pie fig: por cansancio be ready to drop;
    de pies a cabeza from head to foot;
    no tiene ni pies ni cabeza it doesn’t make any sense at all, I can’t make head nor tail of it;
    levantarse con el pie izquierdo get out of bed on the wrong side;
    con buen/mal pie empezar get off to a good/bad start;
    con los pies fig badly;
    estar en pie be up, be out of bed;
    estar en pie de guerra be on a war footing;
    cinco pies al gato fig make things difficult, complicate things;
    a give rise to, generate;
    echar pie a tierra go ashore;
    estar al pie del cañón fig be hard at work;
    hacer pie touch bottom;
    no hacer pie en piscina be out of one’s depth;
    do everything wrong;
    parar los pies a alguien take s.o. down a peg or two fam ;
    saber de qué pie cojea alguien fig know where s.o. is coming from;
    poner pies en polvorosa fam take to one’s heels fam ;
    salir por pies hotfoot it fam, make o.s. scarce;
    pie de la cama foot of the bed;
    pies planos flat feet
    * * *
    pie nm
    1) : foot
    a pie: on foot
    de pie: on one's feet, standing
    2) : base, bottom, stem, foot
    pie de la cama: foot of the bed
    pie de una lámpera: base of a lamp
    pie de la escalera: bottom of the stairs
    pie de una copa: stem of a glass
    3) : foot (in measurement)
    pie cuadrado: square foot
    4) : cue (in theater)
    5)
    dar pie a : to give cause for, to give rise to
    6)
    en pie de igualidad : on equal footing
    * * *
    pie n
    1. (de persona) foot [pl. feet]
    2. (de estatua, lámpara, etc) base
    ponerse de pie to stand up [pt. & pp. stood]

    Spanish-English dictionary > pie

См. также в других словарях:

  • Rosa López — Saltar a navegación, búsqueda Rosa López Rosa López en el primer concierto se su Gira Promesas, el dia 10 de junio de 2009 en Granada …   Wikipedia Español

  • Rosa Luxemburgo — Saltar a navegación, búsqueda Rosa Luxemburgo. Rosa Luxemburg o Róża Luksemburg, más conocida por su nombre castellanizado Rosa Luxemburgo (Zamosc, Imperio Ruso, 5 de marzo de 1871[1 …   Wikipedia Español

  • Rosa multiflora — Saltar a navegación, búsqueda ? Rosa multiflora Clasificación científica …   Wikipedia Español

  • Rosa Rosen — Saltar a navegación, búsqueda Rosa Rosen Nombre real Rosa Rosen Nacimiento 1918 …   Wikipedia Español

  • Rosa Brítez — Saltar a navegación, búsqueda Rosa Brítez Nombre real Rosa Brítez Nacimiento 9 de abril de 1941, 68 años …   Wikipedia Español

  • Rosa salvaje — Saltar a navegación, búsqueda Rosa salvaje País originario México Canal El Canal de las Estrellas Horario de transmisión 21:00 …   Wikipedia Español

  • Rosa Catá — Saltar a navegación, búsqueda Rosa Catá fue una de las primeras actrices del cine sonoro argentino debutando en el año 1933 con la pelicula Dancing dando comienzo a una larga carrera fílmica dentro del género musical, donde acompañó a los grandes …   Wikipedia Español

  • Rosa — Uno o varios wikipedistas están trabajando actualmente en este artículo o sección. Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y editar, pero por favor: antes de realizar… …   Wikipedia Español

  • Mi pequeña Soledad — Categoría Melodrama País originario México Canal El Canal de las estrellas Horario de transmisión Lunes a viernes a las 19:30 …   Wikipedia Español

  • Villa Rosa — Villa Rosa …   Wikipedia Español

  • Mi pequeña Soledad — ( My little Soledad ) Directed by Beatriz Sheridan Produced by …   Wikipedia

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»